Calidad del empleo y actividad sindical. Chile entre los países de la OCDE
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Urrutia Fernández, Miguel
Author
dc.contributor.author
Lehmann Meléndez, Klaus Ignacio
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Sociología
Admission date
dc.date.accessioned
2015-12-03T14:49:40Z
Available date
dc.date.available
2015-12-03T14:49:40Z
Publication date
dc.date.issued
2014-07-02
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135447
General note
dc.description
Sociólogo
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El objetivo del presente trabajo es examinar la relación que existe entre la calidad del empleo y la actividad sindical en los países de la OCDE, poniendo especial atención a la situación chilena. El enfoque es cuantitativo y se utilizan distintas bases de datos, tanto nacionales como internacionales. Los análisis presentados son de dos tipos: diacrónicos y sincrónicos. La aproximación teórica al problema de estudio en lo fundamental es de tradición marxista, aunque para abordar la conceptualización de la calidad del empleo también se recurre a elementos teóricos de la economía del desarrollo, provenientes de la corriente económica iniciada por Amartya Sen. En el apartado de análisis se presentan en un primer momento datos de todos los países de la OCDE, para luego pasar a describir con más detalle la situación chilena. Los datos indican que existe correlación entre calidad del empleo y actividad sindical, de modo que a medida que aumenta una, lo hace la otra. En el caso de Chile la disponibilidad de datos no permite establecer resultados concluyentes, pero la evidencia existente hace pensar razonablemente que la actividad sindical y la calidad del empleo se encuentran correlacionadas