Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Gálvez Sánchez, Felipe Antonio | |
Author | dc.contributor.author | Blanco Balbontín, Gian Lorenzo | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Facultad de Ciencias Sociales | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Escuela de Postgrado | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2015-12-14T18:29:19Z | |
Available date | dc.date.available | 2015-12-14T18:29:19Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2014-08 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135691 | |
General note | dc.description | Magister en Psicología Clínica, mención sistémica-relacional | en_US |
General note | dc.description | Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento | |
Abstract | dc.description.abstract | La clínica sistémica ha tenido desde sus inicios una relación conceptual muy informal con la estética, que no ha sido suficientemente delimitada. En la siguiente tesis se propone un estudio iniciando desde el uso que se ha dado al concepto de estética en sistémica para luego clarificar ciertos términos desde la tradición filosófica. Posteriormente a esto y ligado a su importancia para la estética, se hace una revisión de los postulados del romanticismo alemán y su visión del mundo centrada en la poesía y lo sagrado, para luego proponer un aporte a la clínica desde estos planteamientos | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | |
Keywords | dc.subject | Estética | en_US |
Keywords | dc.subject | Poética | en_US |
Keywords | dc.subject | Clínica sistémica | en_US |
Keywords | dc.subject | Romanticismo | en_US |
Keywords | dc.subject | Sagrado | en_US |
Título | dc.title | Estética y clínica sistémica, un aporte desde el romanticismo Alemán | en_US |
Document type | dc.type | Tesis | |