Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDíaz, Graciela
Authordc.contributor.authorCáceres Morales, Melody
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Psicología
Admission datedc.date.accessioned2015-12-18T17:51:32Z
Available datedc.date.available2015-12-18T17:51:32Z
Publication datedc.date.issued2010-03
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135851
General notedc.descriptionPsicologíaen_US
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar el maltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que son atendidos en el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente, de San Juan de los Morros. Permite identificar los tipos de maltrato emocional, los efectos psicológicos y las causas que originan este tipo de conducta en la familia. Es un aporte útil para los profesionales que laboran en la institución o en organizaciones similares, cuyo objetivo es el de velar por la integridad física, psicológica y social de los infantes. El diseño de la investigación es de campo, de tipo descriptivo. Se trabajó con una muestra de 24 adultos integrada por padres y madres y los hijos de los mismos, que equivale a 24 niños de ambos sexos. Los datos se obtuvieron mediante el análisis de la historia clínica de cada niño, y a través del cuestionario policotómico MEINFA (2009), que consta de 41 preguntas diseñadas para evaluar a los padres o madres posiblemente maltratantes. Validado por un metodólogo, y dos psicólogos. La confiabilidad del instrumento fue calculada a través de la fórmula de Alfa de Cronbach dando un coeficiente de 0.81, altamente confiable. El comportamiento de las variables se analiza de forma cuantitativa y cualitativa. Se concluye que existe maltrato emocional en los niños de la muestra, siendo el tipo verbal el que prevalece con un total de 73%. Entre las causas generadoras, destacan padres que se deprimen con facilidad y que han sido maltratados en su infancia. Se recomienda a los padres asistir a la consulta psicológica a efectos de modificar tales conductas y tomar conciencia de que deben educar a sus hijos sana y responsablemente. Los psicólogos, como las instituciones, deben lograr disminuir el maltrato emocional dirigido hacia el ser humano más indefenso.
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Títulodc.titleMaltrato emocional intrafamiliar en niños de 3 a 6 años de edad que asisten a la consulta en el consejo de protección del niño, niña y adolescente, ubicado en el consejo municipal de Roscio de San Juan de Los Morros, Estado Guárico. 2009en_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile