Análisis de la interpretación y aplicación práctica del artículo 16 letra G) de la Ley de protección de los derechos de los consumidores hecha por Sernac durante el período 2006-2014
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Roa Ramírez, José
Author
dc.contributor.author
Díaz Santana, Cristóbal Horacio
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Derecho Económico
Admission date
dc.date.accessioned
2016-01-06T14:04:00Z
Available date
dc.date.available
2016-01-06T14:04:00Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136204
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstract
dc.description.abstract
En este trabajo se hace un análisis de la interpretación y aplicación llevada a cabo
por el Servicio Nacional del Consumidor, organismo público encargado de velar por la
protección de los consumidores en Chile, respecto del artículo 16 letra g) de la Ley N°
19.496 durante el período que comprende los años 2006 hasta 2014, realizando un
estudio tanto de las demandas presentadas por dicho organismo en ejercicio de su
legitimidad activa para representar intereses colectivos o difusos como en distintos
estudios que luego han dado origen a una serie de informes, los que a su vez han
derivado en instancias de mediación colectiva con los proveedores, todo esto con la
finalidad de determinar el sentido y alcance que le ha dado la autoridad administrativa
a la cláusula abusiva de carácter general contenida en esta norma.
Para el estudio de este tema se realizará además un análisis comparativo de la
interpretación hecha por SERNAC con lo que ha dicho tanto la jurisprudencia como la
doctrina acerca del control de contenido de los contratos por adhesión. Se pondrá
especial énfasis en qué es lo que se ha entendido por infracción a la buena fe, por
desequilibrio importante de las prestaciones, por finalidad del contrato y por la alusión
a las disposiciones generales y especiales que lo rigen, todo esto en conformidad a la
estructura de la cláusula general dada por la letra g) del artículo 16 de la LPDC,
teniendo también presente cómo la noción de expectativas razonables del consumidor
ha influido en esta labor. Lo anterior dará pie, detectadas posibles falencias, a la
formulación de críticas a la tarea interpretativa, sumado a la proposición de soluciones
y reformas normativas
Protección del consumidor Aspectos jurídicos Chile
en_US
Keywords
dc.subject
Cláusulas abusivas
en_US
Título
dc.title
Análisis de la interpretación y aplicación práctica del artículo 16 letra G) de la Ley de protección de los derechos de los consumidores hecha por Sernac durante el período 2006-2014