Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorArensburg Castelli, Svenka
Authordc.contributor.authorLeiva Parra, Loreto 
Authordc.contributor.authorSurco Toloza, Marcela 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Sociales
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Psicología
Admission datedc.date.accessioned2016-01-13T15:00:02Z
Available datedc.date.available2016-01-13T15:00:02Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136453
General notedc.descriptionPsicólogasen_US
Abstractdc.description.abstractEl presente trabajo busca conocer cuáles son las dimensiones teóricas que permiten comprender la noción de cuerpo infantil como objeto pedagógico en la Educación Parvularia chilena. Con este fin se revisan los paradigmas pedagógicos que han dado lugar al cuerpo en la escuela a lo largo de la historia, para luego intentar complejizar esta concepción de cuerpo emergente a través elementos que han sido construidos desde las Ciencias Sociales en relación a cómo se ha pensado el cuerpo, cuáles son los discursos que lo atraviesan y cuáles serían los principales elementos que problematizarían la temática corporal. Dentro de los principales elementos que es posible rescatar como reflexiones de este proceso de investigación teórica,encontramos un abordaje conceptual que privilegia unas concepciones de cuerpo más bien clásicas, para describir y dar cuenta de los lineamientos programáticos a nivel de políticas educativas en Primera Infancia. Dentro de las reflexiones observamos a una Educación Parvularia configurada cada vez más como espacio institucional y menos como un espacio destinado a la afectividad o al cuidado del niño o niña, donde los objetivos pedagógicos se abocan a la obtención de determinados logros académicos esperados para cada uno de sus niveles; y, por otra parte, la necesidad de reconsiderar esta noción de cuerpo a través de los aportes teóricos trabajados por las Ciencias Sociales para repensar su lugar y posibilidades en el ámbito de la pedagogíaen_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Títulodc.titleDescubrir, repensar y re-crear el cuerpo. Consideraciones sobre cuerpo en el pensamiento psicosocial: Aportes a la educación Parvulariaen_US
Title in another languagedc.title.alternativeConsideraciones sobre cuerpo en el pensamiento psicosocial: Aportes a la educación Parvulariaen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile