Las ciencias sociales en la trama de Chile y América Latina. Estudios sobre transformaciones sociopolíticas y movimiento social.
Author
dc.contributor.author
Garretón Merino, Manuel Antonio
Admission date
dc.date.accessioned
2016-01-19T14:55:24Z
Available date
dc.date.available
2016-01-19T14:55:24Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Santiago: LOM Ediciones, 2015. 290 págs.
en_US
Identifier
dc.identifier.isbn
978-956-00-0572-4
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136592
General note
dc.description
Sin acceso a texto completo
en_US
Abstract
dc.description.abstract
En su nuevo libro, el destacado investigador Manuel Antonio Garretón dirige la mirada al desarrollo de las ciencias sociales en Chile, principalmente de la sociología; a las transformaciones sociopolíticas de Chile y América Latina, y a la acción colectiva y los movimientos sociales. La idea subyacente remarca la profunda interacción entre estas tres esferas. Por un lado, no es posible concebir el desarrollo de las ciencias sociales fuera del entramado de los cambios ocurridos en la sociedad y del juego de los actores sociales; por otro, los análisis e interpretaciones de las ciencias sociales tienen efectos sobre las dinámicas de tal entramado.
El autor sostiene que «la gran interrogante hoy día es si el devenir actual de las ciencias sociales les permitirá seguir jugando ese papel o si se encerrarán en sus propias lógicas, abandonando la clásica vinculación con los proyectos históricos de la sociedad desde su propia autonomía como disciplinas
científicas y, por otra parte, si las visiones corporativas, tecnocráticas o
ideológicas prevalecientes en la sociedad serán capaces de abrirse al debate intelectual de ideas y horizontes posibles provenientes de las ciencias sociales».
Después de presentar un panorama crítico del desarrollo de las ciencias sociales, y de identificar los desafiantes nudos de la posdemocratización
política latinoamericana y chilena, Manuel Antonio Garretón estudia la actual coyuntura de Chile, develando las claves que definen el paso a una matriz sociopolítica donde predominen lo público, lo democrático y lo igualitario.
El libro fue coeditado por el Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y LOM en el marco de nuestro doctorado con apoyo del MECESUP.