Saberes y significados del ambito salud y sanación (KUME MOGEN) presentes en la Comunidad Mapuche Bafkehce del Aija Rewe Leufu Budi
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Azúa Ríos, Ximena
Author
dc.contributor.author
Parra Mori, Jacqueline
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Educación
Admission date
dc.date.accessioned
2016-03-18T15:26:20Z
Available date
dc.date.available
2016-03-18T15:26:20Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137200
General note
dc.description
Magister en Educación mención Currículum y Comunidad Educativa
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El presente estudio se inserta en el contexto de las demandas históricas del pueblo mapuche por la reivindicación de sus saberes y cultura y por ende en la temática de la interculturalidad entendida como el respeto e igualdad de culturas, puesto que busca resignificar y reivindicar saberes ancestrales presentes en la comunidad MAPUCHE BAFKEHCE respecto del ámbito salud y sanación (KUME MOGEN) los cuales han sido históricamente marginados por el saber occidental dominante. Esto se realizó a través de entrevistas y conversaciones que se llevaron a cabo con las personas que aún conservan y practican este saber dentro de la comunidad, posteriormente se hizo un análisis de éstas desde las cuales emergieron saberes que fueron tomados para generar una matriz curricular que se insertará en el curriculum de la escuela KOMPU LOF ÑIKEMALTUWE con la finalidad de transmitir estos saberes a sus niños y niñas a través de una educación intercultural que nace desde la cultura y la cosmovisión de la comunidad MAPUCHE BAFKHENCE