Recuperación del rol de las mujeres pobladoras en la historia de Pudahuel (1965-1989): Luchas y sueños por extrapolar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Lamadrid Älvarez, Silvia Ana María
Author
dc.contributor.author
Ahumada Pailahueque, Karina Virginia
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado
Admission date
dc.date.accessioned
2016-03-21T21:43:08Z
Available date
dc.date.available
2016-03-21T21:43:08Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137283
General note
dc.description
Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención Ciencias Sociales
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación realizada por Karina Ahumada Pailahueque y guiada por Silvia Lamadrid Álvarez, para el grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura Mención en Ciencias Sociales, se titula “Recuperación del rol de las mujeres pobladoras en la historia de Pudahuel (1965-1989): Luchas y sueños por extrapolar”.
Esta tesis pretende recuperar a las pobladoras desde su ausencia en la historia tradicional, relevando su carácter histórico, colectivo y/o político, desde un abordaje metodológico cualitativo, cuya potencia son las voces y memorias de 14 mujeres entre 49-84 años, residentes del territorio norte y sur de Pudahuel.
De acuerdo a los objetivos se consideraron tres dimensiones de análisis. La primera, describe hitos relevantes que conforman la historia local en relación a los contextos sociopolíticos de índole nacional, durante 1965-1989. La segunda, indaga en las formas de acción colectiva que desplegaron las pobladoras, poniendo énfasis en la experiencia participativa en la dictadura militar, en tanto allí se construye una “identidad feminista”. Y la tercera, busca definir el sentido de pertenencia en base al territorio, la influencia de la familia de origen y la presencia de la pareja en el significado que le atribuyen a su rol en la historia reciente de Pudahuel