La Radio-Nave de los locos. Reflexiones sobre la institución desde el dispositivo radiopsiquátrico
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sanfuentes Astaburuaga, Matías
Author
dc.contributor.author
Bouey Vargas, Ernesto
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Postgrado
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Psicología
Associate professor
dc.contributor.other
Foladori Abeledo, Horacio
Associate professor
dc.contributor.other
Pereda Ruíz, Viviana
Admission date
dc.date.accessioned
2016-03-22T13:44:05Z
Available date
dc.date.available
2016-03-22T13:44:05Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137288
General note
dc.description
Magister en psicología clínica de adultos
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La presente tesis aborda las reflexiones sobre la institución que se desprenden del trabajo de análisis del grupo del taller de radio radiopsiquiatrico. Taller que se desarrolla en el Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak desde el año 2012.
Para el análisis se utilizó una metodología cualitativa de estudio de caso, desde una perspectiva interpretativa. Se analizaron, mediante el método de comparación constante, diversas fuentes de información que recogen la historia y reflexiones del grupo desde el año 2012 hasta principios del 2015.
La tesis va relatando algunos aspectos de la historia del grupo, entrelazando reflexiones clínicas, especialmente centradas en la trasferencia y contratransferencia, situaciones vividas y observaciones realizadas por el grupo y los sujetos, para dar cuenta de cómo este espacio de trabajo clínico deviene en un dispositivo analizador, en tanto permite pensar, pensar la institución y el lugar de los sujetos dentro de ella y la sociedad.
Este recorrido por la experiencia del grupo invita a formular preguntas cruciales tanto sobre la práctica clínica, el rol como terapeutas, como por el lugar de los sujetos psicóticos en las instituciones y la sociedad