Inversión extranjera y persecución penal del lavado de activos en Chile frente al arbitraje internacional de inversiones
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Picand Albónico, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Díaz Acuña, Felipe Alejandro
Staff editor
dc.contributor.editor
Escuela de Graduados de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Admission date
dc.date.accessioned
2016-03-24T15:55:29Z
Available date
dc.date.available
2016-03-24T15:55:29Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137396
General note
dc.description
Actividad formativa equivalente a tesis para optar al grado de Magister en Derecho con mención en Derecho Económico
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo analiza la incorporación de capitales que provienen de la comisión de delitos base de Lavado de Activos en la economía local, mediante mecanismos legales de inversión extranjera, y que se someten al régimen de protección del arbitraje internacional. Los referidos capitales pueden ser objeto de persecución penal por parte de los órganos nacionales con competencia en materia penal cuando exista evidencia de su origen ilícito, y el inversionista, sea persona natural o jurídica, puede interponer demandas ante los tribunales del CIADI para que el órgano arbitral se pronuncie acerca de las medidas adoptadas por el Estado anfitrión. Esta investigación indaga en las facultades que tiene los árbitros precisamente para analizar y en su caso ponderar el ejercicio de la acción penal pública por parte de las autoridades nacionales, cómo ello puede interferir en una inversión y qué efecto puede tener en el arbitraje.
Palabras clave: inversión extranjera, lavado de activos, corrupción, arbitraje de inversiones, persecución penal