Las cumbres regionales entre los Estados de América Latina y El Caribe y su influencia en los procesos de integración latinoamericana
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moure Pino, Ana María
Author
dc.contributor.author
Ocampo Saavedra, Javiera Carolina
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Derecho
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Derecho Internacional
Admission date
dc.date.accessioned
2016-05-31T20:57:31Z
Available date
dc.date.available
2016-05-31T20:57:31Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138580
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
Abstract
dc.description.abstract
La búsqueda de la integración latinoamericana y caribeña es un objetivo constante, que se remonta a la época de la Independencia. Hacia fines del siglo XX se han ido desarrollando importantes instancias de diálogo a nivel regional e interregional que persiguen la concreción de este tan anhelado objetivo.
En efecto, el desarrollo de instancias como las Cumbres Iberoamericanas, las Cumbres Birregionales Unión Europea – América Latina y el Caribe, y, recientemente, las Cumbres Académicas, han configurado foros idóneos para favorecer y fomentar el desarrollo de la integración en la región.
El presente trabajo desarrollará una a una estas tres instancias a fin de analizar la influencia de las mismas en los distintos procesos de integración que tienen lugar en Latinoamérica