Professor Advisor | dc.contributor.advisor | Zeran Chelech, Alia Faride | |
Author | dc.contributor.author | Jiménez Morales, Carolina Elena | |
Staff editor | dc.contributor.editor | Instituto de Comunicación e Imagen | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2016-06-13T15:29:55Z | |
Available date | dc.date.available | 2016-06-13T15:29:55Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2000 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138743 | |
General note | dc.description | Memoria para optar al título de Periodista | en_US |
General note | dc.description | El autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento | |
Abstract | dc.description.abstract | “Amar y desaparecer : he ahí cosas aparejadas desde la eternidad. Querer amar es también estar pronto a la muerte”. Con estas palabras del filósofo alemán Federico Nietzsche, María Carolina Geel dio inicio a la primera novela que publicara en el año 1946 llamada “El Mundo dormido de Yenia”.
Esta frase abre a la luz pública su obra editada, quizás de alguna manera presagiando el aciago instante que cambiaría su vida para siempre o tan sólo constatando su definición trágica del amor en que necesariamente lo eterno es imposible, por lo tanto siempre existe el riesgo o la posibilidad de que este se extinga, desaparezca o muera.
En las siguientes páginas intentaré reconstruir parte de la vida de una mujer, que aunque poco conocida en el medio literario nacional, dejó huella en las letras femeninas imponiendo un sutil estilo de novela psicológica en que las descripciones realistas y costumbristas pasan a segundo plano, dejando como protagonista principal de sus temáticas el intento de desnudar el alma humana, siguiendo íntimamente el intrincado camino que los seres humanos eligen para desarrollar sus historias de vida.
Como eje central de mi memoria está el asesinato que perpetró la escritora a un hombre en un conocido hotel capitalino de los años ‘50, por que al hecho se le ha conocido como “El Crimen del Crillón”. Se buscará atar cabos de las causas y consecuencias de este suceso y rearmar aquel período de su vida mediante los diarios de la época y testimonios de gente que de alguna manera la conoció o fue contemporáneo a la escritora. | en_US |
Lenguage | dc.language.iso | es | en_US |
Publisher | dc.publisher | Universidad de Chile | en_US |
Keywords | dc.subject | María Carolina Geel | en_US |
Keywords | dc.subject | Escritores chilenos | en_US |
Título | dc.title | El tránsito del ensueño a la tragedia: investigación biográfica sobre la escritora María Carolina Geel | en_US |
Document type | dc.type | Tesis | |