Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorValenzuela Aros, Patricio
Autordc.contributor.authorToledo Pérez, Viviana Fernanda 
Editor personaldc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Editor personaldc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Profesor colaboradordc.contributor.otherPulgar Arata, Carlos
Profesor colaboradordc.contributor.otherBernales Silva, Alejandro
Fecha ingresodc.date.accessioned2016-06-17T16:12:00Z
Fecha disponibledc.date.available2016-06-17T16:12:00Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2016
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138958
Nota generaldc.descriptionIngeniera Civil Industrial
Resumendc.description.abstractLa presente memoria estudia los determinantes de la inclusión financiera en el mundo e identifica brechas de inclusión en Chile y en el resto de América Latina y el Caribe (ALC). Para lograr dicho objetivo se utiliza la encuesta Global Findex Database, la cual caracteriza cómo individuos de 148 países utilizaron servicios financieros básicos durante el 2011. Si bien el acceso a servicios financiero básicos es crucial para mejorar el bienestar de los hogares reduciendo su situación de vulnerabilidad, existe escasa literatura que nos permita comprender la situación de inclusión financiera en ALC. Para una mejor comprensión de la situación de inclusión financiera en ALC, la metodología utilizada en este estudio comprende el análisis de estadística descriptiva, la elaboración de modelos econométricos para la identificación de los principales determinantes de inclusión financiera y la estimación de brechas de inclusión financiera en Chile y ALC. Se analizan tres dimensiones de inclusión: cuentas bancarias, ahorro y crédito otorgado por instituciones financiera formales. Los resultados obtenidos de la estimación de modelos Probit indican que a nivel mundial, y en una sub-muestra de países de ALC, ser mujer, tener un nivel bajo de educación y bajos ingresos afectan de manera negativa el acceso a cuentas bancarias, ahorro y crédito formal. A nivel macro, se encuentra que un mayor PIB per cápita, mayor índice de desarrollo económico, mayor desarrollo del sector manufacturero, mayor inflación, mayor crecimiento del PIB, mayor población y densidad de la población están generalmente a nivel mundial asociados a mayores niveles de inclusión financiera. Los resultados obtenidos de la identificación de brechas de inclusión financiera, indican que una vez que se controla por los principales determinantes de dicha inclusión, ALC tiene una brecha negativa en la tenencia de cuentas bancaria y ahorro formal. Respecto al crédito otorgado por instituciones financiera formales, la brecha es positiva. En comparación al resto del mundo y al resto de países de ALC, Chile por su parte posee una brecha negativa en tenencia de cuenta, ahorro y crédito formal. La presente memoria tiene importantes implicancias en el diseño de las políticas públicas orientadas a mejorar la inclusión financiera en ALC, como así también en el diseño de estrategias de penetración bancaria de los bancos de la región. Los resultados muestran, que condicional en el nivel de desarrollo económico, los países de ALC presentan cierto grado de subdesarrollo en términos de inclusión financiera. Así, estos resultados sugieren que los gobiernos y bancos debiesen diseñar y promover estrategias más efectivas de inclusión financiera. Potenciales políticas en esa dirección son una adecuada educación financiera, la expansión de cajas de ahorro y la promoción de políticas de penetración financiera enfocadas en los segmentos más vulnerables de la población. Por ejemplo, en el caso de Chile, la Caja Vecina y la Cuenta RUT.en_US
Idiomadc.language.isoesen_US
Publicadordc.publisherUniversidad de Chileen_US
Tipo de licenciadc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectIndustria de servicios financieros - América Latinaen_US
Palabras clavesdc.subjectAnálisis de mercado - América Latinaen_US
Títulodc.titleDeterminantes y brecha de inclusión financiera en Chile y América Latina y el Caribeen_US
Tipo de documentodc.typeTesis


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile