Diseño de sistema de ensayo cuasiestático cíclico de tracción y compresión para riostras de pandeo restringido
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Herrera Mardones, Ricardo
Author
dc.contributor.author
Espinoza Bravo, José Ignacio
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Civil
Associate professor
dc.contributor.other
Beltrán Morales, Juan Felipe
Associate professor
dc.contributor.other
Moroni Yadlín, María Ofelia
Admission date
dc.date.accessioned
2016-06-23T21:31:23Z
Available date
dc.date.available
2016-06-23T21:31:23Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139112
General note
dc.description
Ingeniero Civil
Abstract
dc.description.abstract
El estudio del comportamiento de riostras de pandeo restringido conlleva a la necesidad
de implementar un sistema de ensayo para poder obtener resultados e información
relevante su desempeño sísmico. Estos elementos se componen de un perfil de acero
interior rodeado por otro perfil de acero y una capa de mortero u otro material confinante
entre ambos, se caracteriza por presentar estabilidad lateral ante demandas axiales
alcanzando resistencia similar tanto en tracción como en compresión sin sufrir pandeo, y
son útiles ante demandas sísmicas actuando como disipadores de energía. El objetivo
del presente trabajo es el diseño y construcción de un sistema de ensayo de tracción y
compresión para riostras de pandeo restringido. Dicho sistema es capaz de proporcionar
la carga de manera axial solamente mediante un actuador hidráulico de 25 [ton] de
capacidad. El sistema de ensayo entrega como resultado las curvas de carga versus
desplazamiento para caracterizar cuantitativamente el desempeño de los prototipos de
riostra en términos de disipación de energía ante la acción cíclica, y posee un sistema de
control sencillo para poder aplicar los ciclos de carga de acuerdo a las disposiciones y
recomendaciones para este tipo de ensayos. Para llevar a cabo lo anterior se implementó
el sistema de ensayo en el laboratorio de estructuras del Departamento de Ingeniería
Civil de la Universidad de Chile, donde se dispuso la instalación estructural lo
suficientemente resistente para soportar las cargas generadas durante los ensayos.
Como resultado se tiene un sistema que entrega mediciones confiables y son útiles para
caracterizar cada prototipo ensayado, además de poseer un sistema de montaje y
operación lo más sencillo posible.