Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorPezzuti, Todd
Authordc.contributor.authorPeralta Álvarez, Felipe Alejandro 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Ingeniería Industrial
Associate professordc.contributor.otherSchwartz Pelroth, Daniel
Associate professordc.contributor.otherPuente Chandía, Alejandra
Admission datedc.date.accessioned2016-06-28T21:16:01Z
Available datedc.date.available2016-06-28T21:16:01Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139196
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industrial
Abstractdc.description.abstractEl presente proyecto se desarrolla dentro del ambiente del comercio online (e-commerce), que se caracteriza por representar todas las transacciones mediante plataformas online (internet y apps). Dentro de este ámbito se han desarrollado los sitios online de ventas de cupones, que ofrecen productos y servicios a un menor costo para los usuarios. A pesar de la creciente expansión de estos sitios, en general estos perciben un problema de fidelización pues la cartera de clientes se caracteriza por estar compuesta de clientes que solo generan una o dos compras en toda su historia de vida en el sitio. Considerando lo anterior, el objetivo principal del presente proyecto consiste en desarrollar intervenciones experimentales y determinar cuál de todas posee un mayor impacto en el aumento del número de compras de los clientes y cuál genera una mayor activación de los clientes dentro del sitio. Para poder concretar el objetivo mencionado, se utilizará una metodología que consiste en el cálculo inicial de la probabilidad de que un cliente llegue a tener más de tres compras en su historia, mediante un modelo logit, y con esta probabilidad se generarán segmentos de clientes: baja, media y alta probabilidad. A cada segmento de clientes se le aplicarán dos experimentos que podrían estimular su actividad y, luego de medir estadísticamente el cambio de comportamiento, se desarrollará un modelo de venta incremental para determinar los sub-segmentos de clientes que hayan obtenido una mejor respuesta a las intervenciones experimentales. En el primero de los dos experimentos que se realizan, se enviará un mail con oferta y asuntos personalizados. Por otra parte, el segundo experimento consiste en un sistema de acumulación de compras con recompensa por cumplimiento de la meta estipulada. Se concluye que las intervenciones experimentales no generan un cambio de comportamiento significativo en los clientes para ninguna de las variables de interés (número de compras y activación de clientes). A pesar de lo anterior, sí se puede establecer que la segmentación realizada es pertinente, puesto que sí existen diferencias de comportamiento para los distintos segmentos de clientes determinados. Finalmente, se encuentran dos deciles de clientes que sí responden positivamente a las intervenciones y que sí son influenciables por estas, de los cuales se obtiene un perfil susceptible de intervención en futuras campañas de marketing. Se recomienda a la empresa segmentar a sus clientes para realizar un buen enfoque en sus procesos de captación y retención y se sugiere además intervenir a los clientes que cumplan un perfil de clientes influenciables . Finalmente se recomienda la realización e implementación del segundo experimento, pues, a pesar de que no produce un cambio significativo en el comportamiento, sí puede generar beneficios intangibles que van alineados con la misión y visión de la empresa.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectSegmentación del mercadoen_US
Keywordsdc.subjectFidelidad de clientesen_US
Keywordsdc.subjectComercio electrónicoen_US
Títulodc.titleDesarrollo y evaluación de programa de incentivos para aumentar fidelización en clientes en cuponera onlineen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0