Al alcance de la mano. Inventario de artefactos intervenidos en zonas rurales
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Castillo Espinoza, Eduardo
Author
dc.contributor.author
Cádiz Silva, Tatiana Macarena
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-07-05T21:29:57Z
Available date
dc.date.available
2016-07-05T21:29:57Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139428
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
en_US
Abstract
dc.description.abstract
El habitar desde el espacio doméstico, tiene como una de sus condiciones, aunque no obligatoria,
la presencia de objetos en su interior. Cuando éstos integran la vida cotidiana del hombre,
pueden ser intervenidos libremente, modificando
su estructura y alterando su función original con el propósito de adecuarlos a satisfacer
otras necesidades, principalmente aquellas de carácter básico, llegando en algunos casos a formar sistemas de objetos insertos en prácticas sociales, las que están estrechamente vinculadas al comportamiento humano, influido en este caso por el contexto rural, para generar diversos tipos de asentamientos en las localidades visitadas.
Las artesanías también lo reflejan, tanto las tradicionales como las contemporáneas, para las que se requiere el dominio de un técnica, que resulta también necesaria para la fabricación de artefactos intervenidos, Constituye esto último el objeto de estudio de la investigación, con el propósito de ponerlos en valor como expresión del habitar y la cultural material rural chilena.