Sub escape. Propuesta de videojuego con temática distópica para su posible desarrollo a traves de un Game Jam
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Oyarzún Roa, Christian
Author
dc.contributor.author
Meza Andrade, Daniela
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-07-07T14:13:39Z
Available date
dc.date.available
2016-07-07T14:13:39Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139461
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Diseñador Gráfico
en_US
Abstract
dc.description.abstract
Durante los últimos años y gracias a internet, las
redes sociales, los dispositivos inteligentes y la
masificación que proveen los nuevos medios,
los Videojuegos y su área como tal han sufrido
un crecimiento a gran escala, ya sea tanto en
las formas de desarrollo como en las temáticas
y sectores que abarcan, además de influenciar
cada vez en mayor medida y llegar a diferentes
disciplinas y públicos.
El Diseño Gráfico cumple más que un único rol
dentro del desarrollo de un videojuego, siendo una
disciplina que aporta al producto final y que incluso
llega a trascender este objetivo.
En la Universidad de Chile, actualmente no existen
ramos dentro de la carrera de Diseño Gráfico que
revisen y utilicen a los Videojuegos como un medio
de aprendizaje para la disciplina, menos aún hay
una profundización a menos que los estudiantes
sean los mismos que propongan un proyecto, para
así tratar el tema desde el punto de vista solicitado
por el ramo.
En el presente proyecto se reúnen antecedentes
tanto de la historia y evolución de los Videojuegos,
pasando por cómo se han instaurado como un
elemento dominante para la vida cotidiana de la
sociedad junto con las instancias derivadas de
aprendizaje multidisciplinario generadas por esta
área, donde a partir de esto, se propone a los
Game Jams como una situación que plantea una
metodología grupal de desarrollo para la creación
de un videojuego como tal, en la que se presenta
la formación de equipos y el trabajo bajo ciertos
parámetros como reglas y tiempo determinado
y en los que durante el proceso, se pueden
observar diversas experimentaciones en cuanto
a posibilidades de resultados de mecánicas,
jugabilidad y estética.