¿Secularización en Chile?. Análisis crítico de la evolución de católicos y evangélicos entre 1895 y 2012
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Atria Benaprés, Raúl
Author
dc.contributor.author
Viera Miranda, David
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Sociales
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Sociología
Admission date
dc.date.accessioned
2016-08-03T14:56:48Z
Available date
dc.date.available
2016-08-03T14:56:48Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139854
General note
dc.description
Sociólogo
en_US
Abstract
dc.description.abstract
Chile el país más secular de América Latina. Así titularon varios periódicos nacionales en abril de 2014 a propósito de la publicación del informe del Latinobarómetro “Las religiones en tiempos del Papa Francisco”, presentado ese mismo mes. Este informe señala que “Chile es el segundo país de la región donde se ha producido un proceso de secularización”, después de Uruguay, “aunque no tan acelerada como en ese país