Dispositivo de apoyo corporal para atención en medicinas complementarias
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Donoso Cisternas, Sergio
Author
dc.contributor.author
Lizana Solis, Andrea
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Admission date
dc.date.accessioned
2016-08-09T21:17:36Z
Available date
dc.date.available
2016-08-09T21:17:36Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/139971
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Diseñador Industrial
en_US
Abstract
dc.description.abstract
La salud es una necesidad y preocupación básica del ser humano,
ya que un estado bienestar físico, psiquico y social le permite
desarrollar su máximo potencial. Hoy la búsqueda de salud
por parte de la población ha tendido hacia nuevas prácticas
preventivas de enfermedad y atención de salud, para poder
contrarrestar los efectos nocivos de las presiones de la vida
moderna y el estilo de vida asociado a ella.
En la actualidad los gobiernos y autoridades buscan formas de
atender los requerimientos sanitarios de la población, incentivar
conductas preventivas y ofrecer las nuevas terapias que los
pacientes exigen. En ese contexto este proyecto busca intervenir.
Basados en una estrategia de la Organización Mundial de la Salud
OMS, los países miembros se encuentran generando unidades de
Medicina Complementaria Alternativa, MCA para dar el servicio,
ampliar la cobertura y educar a la población en el autocuidado
y la prevención de enfermedades.
El objetivo principal de esta investigación es generar desde
el Diseño una propuesta de equipamiento para la óptima
implementación de estos espacios de terapia en el Sistema de
Salud Público, basado en conceptos extraidos de la intersección
entre las bases teóricas y el modo operatorio de las MCA, en orden
de intervenir espacialmente el box de atención, para procurar un
ambiente armónico y coherente con esta experiencia de salud.