Diseño, construcción y validación de un prototipo no funcional de una plataforma de monitoreo y control para pacientes cardiovasculares del Servicio de Salud Metropolitana Oriente
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Velásquez Silva, Juan Domingo
Author
dc.contributor.author
Díaz Briceño, Ignacio Andrés
Staff editor
dc.contributor.editor
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Staff editor
dc.contributor.editor
Departamento de Ingeniería Industrial
Associate professor
dc.contributor.other
Molina Jara, Francisco
Associate professor
dc.contributor.other
Arancibia Hernández, Francisco
Associate professor
dc.contributor.other
Ruiz Moreno, Rocío
Admission date
dc.date.accessioned
2016-08-30T19:22:25Z
Available date
dc.date.available
2016-08-30T19:22:25Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140298
General note
dc.description
Ingeniero Civil Industrial
Abstract
dc.description.abstract
El presente trabajo de título tiene como objetivo el diseñar y validar una solución generada a partir de las problemáticas levantadas de los equipos médicos cardiólogos del Hospital del Salvador, con el propósito de mejorar la salud de los pacientes con enfermedades cardiovasculares (ECV).
Las ECV suman al 27,1% de las muertes en Chile según el MINSAL. El riesgo de cada paciente por padecerlas se encuentra actualmente medido solo a por el índice de Framingham. Esto, sumado a la expansión de capacidades tecnológicas enfocadas en la medicina, que permiten impactar en la salud del paciente de distintas formas, motivan al diseño de una solución basada en tecnologías de información para el control del paciente cardiovascular.
Al ser la etapa inicial del proyecto, se debió ejecutar una investigación exploratoria para definir los actores que se abordarán y sus principales problemáticas. Estos abarcaron a médicos, enfermeras y técnicos en enfermería del área de cardiología como el segmento de clientes a abordar. Así también, se definió el ausentismo de los pacientes a las citas médicas (13,3%), la demora en la obtención de sus fichas médicas y la dificultad en el acceso a su información de forma inmediata como principales problemáticas.
Dado lo anterior se puso a prueba una solución mediante dos experimentos de validación, buscando contrastar las hipótesis de que la plataforma posee todos los elementos necesarios para el control del paciente cardiovascular, tiene una interfaz sencilla de manejar y es atractiva para el usuario. El resultado final fue la invalidación de las dos primeras, mientras que la última se validó.
El diseño final consistió en una plataforma web para el control de pacientes con ECV que promueve la mejora del estado de salud a través del monitoreo de su nivel de riesgo, adquisición de signos vitales a distancia y la generación de alertas tempranas de salud, facilitando así el control y la generación de acciones preventivas de manera más oportuna.
Finalmente, se propone implementar en primera instancia el proyecto en el CESFAM San Luis, estimando un ahorro anual de $210.169.410 en hospitalizaciones del Salvador.
Enfermedades cardiovasculares -- Prevención y control
en_US
Keywords
dc.subject
Tecnología de la información -- Administración
en_US
Keywords
dc.subject
Telemedicina
en_US
Keywords
dc.subject
Plataforma de salud
en_US
Título
dc.title
Diseño, construcción y validación de un prototipo no funcional de una plataforma de monitoreo y control para pacientes cardiovasculares del Servicio de Salud Metropolitana Oriente