Políticas y luchas por la vivienda en Chile: el camino neoliberal
Author
dc.contributor.author
Imilan Ojeda, Walter
Admission date
dc.date.accessioned
2016-11-15T18:28:43Z
Available date
dc.date.available
2016-11-15T18:28:43Z
Publication date
dc.date.issued
2016-05
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Working paper series CONTESTED_CITIES. Serie (V) Políticas y luchas por la vivienda. WPCC-16004, mayo 2016, 21 p.
es_ES
Identifier
dc.identifier.issn
2341- 2755
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141198
Abstract
dc.description.abstract
Chile ha sido considerado como un país pionero en implementar reformas de tipo neoliberal. Las políticas de vivienda y sus luchas asociadas ha sido un campo de profunda transformación e impacto por la continua introducción de acciones que convierten el proceso habitacional para los segmentos más vulnerables en objeto de lucro. Las desigualdades espaciales se han incrementado generando una crisis a principios del 2000 que ha sido resuelto con nuevas reformas neoliberales. La mercantilización de la vivienda y el debilitamiento de las luchas ciudades son cambios profundos que se han tejido sistemáticamente en los últimos 35 años. El texto se propone describir esta trayectoria de forma de comprender como el neoliberalismo se ha expresado a partir de una historia particular - políticas, marcos de acción y actores - en la producción de la vivienda social en Chile. La complejidad de información en este campo nos invita a realizar una síntesis crítica de elementos claves de este proceso.