Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMiranda Jaña, Christian
Authordc.contributor.authorAraya Salfate, Casandra Ivonne 
Admission datedc.date.accessioned2016-12-28T13:00:50Z
Available datedc.date.available2016-12-28T13:00:50Z
Publication datedc.date.issued2015
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142155
General notedc.descriptionMagíster en Educación Con Mención en Currículo y Comunidad Educativaes_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente investigación corresponde a la Tesis para optar al Grado de Magíster en Educación con Mención en Curriculum y Comunidad Educativa, de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, se enmarca en el contexto de la Educación Superior, indagando acerca de las percepciones de académicos y alumnos de la Carrera de Fonoaudiología de una Universidad de la Región Metropolitana, acerca de la pertinencia del perfil de egreso de dicha carrera. El Perfil de Egreso de una carrera de pregrado constituye el eje fundamental para comenzar el proceso de autoevaluación para la acreditación y para el desarrollo curricular de los programas educativos, ya que constituye un contrato entre el alumno y la universidad, entidad que se compromete a formar al profesional. La pertinencia del perfil de egreso se entiende como la respuesta que da la casa de estudios a la sociedad, atendiendo a los requerimientos de formación que se le imponen al profesional. El problema a investigar se formula en la pregunta: ¿Qué percepción tienen alumnos y académicos sobre la pertinencia del perfil de egreso de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad estudiada? Y los objetivos se orientan a analizar, describir, clasificar y contrastar las percepciones de ambos grupos de actores. En el paradigma cualitativo en un estudio fenomenológico de diseño descriptivo, busca develar y comprender el fenómeno a investigar, recopilando datos mediante la técnica del grupo focal y analizando la información mediante el método de Teorización Anclada. Los resultados muestran que la declaración de la universidad y la carrera plantea estándares que los actores no logran advertir, por lo tanto, la percepción de alumnos y académicos es que el perfil de egreso no alcanza la coherencia ni pertinencia en la formación del egresado de la Carrera de Fonoaudiología estudiadaes_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectFonoaudiologíaes_ES
Títulodc.titlePerfil del egresado de la carrera de Fonoaudiología de una universidad en la Región Metropolitana: estudio descritivo de las percepciones de estudiantes y académicos.es_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorsdees_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Educaciónes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile