AlgunasConcepciones de la Evaluación de la Creatividad en Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico: ¿Cómo evaluar aquello que no se puede expresar con números?
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sánchez Edmonson, Rodrigo
Author
dc.contributor.author
Carrasco Barría, Jenniffer
Author
dc.contributor.author
Muñoz Meza, Francisca
Admission date
dc.date.accessioned
2017-01-09T13:07:05Z
Available date
dc.date.available
2017-01-09T13:07:05Z
Publication date
dc.date.issued
2015
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142330
General note
dc.description
Educación Parvularia y Básica Inicial
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Esta investigación tiene como propósito identificar los momentos que otorgan las docentes al desarrollo de la creatividad en sus estudiantes y cómo evalúan ésta en el Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico de la Escuela República de Alemania E-66. Esto se llevó a cabo mediante entrevistas semi-estructuras a las docentes de los niveles mencionados anteriormente, a la Coordinadora de Primer Ciclo y a la Jefa de UTP, además se realizaron observaciones de clases y recolección de documentos (planificaciones einstrumentos de evaluación). De las entrevistas se extrajeron las concepciones de creatividad, en las observaciones de clases y los documentos se identificaron los espacios que las docentes estaban facilitando para el desarrollo y la evaluación de la creatividad en sus estudiantes.
La presente investigación permitió concluirque las docentes no tenían claro el significado de creatividad, por ende, tampoco de su importancia. Por otro lado, encontramos factores potenciadores (Creación de frase; elección del material de trabajo; juego libre y utilización de diversos espacios) y factores inhibidores de la creatividad (Tiempo; rutina diaria; espacio; desgaste físico y mental; material de trabajo; conocimientos por sobre las habilidades y actitudes; resistencia al cambio; escolarización; relación educador- educando y evaluación). También, que la evaluación de la creatividad no se lleva a cabo en los niveles estudiados, pero a pesar de esto, las docentes estuvieron de acuerdo en que sí se podría realizar, a través de una rúbrica
AlgunasConcepciones de la Evaluación de la Creatividad en Segundo Nivel de Transición y Primer Año Básico: ¿Cómo evaluar aquello que no se puede expresar con números?