Internacionalización de una Start-Up chilena al mercado canadiense
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Nieto Eyzaguirre, Andrea
Author
dc.contributor.author
Murillo Álvarez, Fernando Armando
Associate professor
dc.contributor.other
Gutiérrez Mella, Francisco
Admission date
dc.date.accessioned
2017-01-13T15:08:36Z
Available date
dc.date.available
2017-01-13T15:08:36Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142432
General note
dc.description
Magíster en Gestión para la Globalización
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La globalización hoy en día está en todas partes, en el ámbito político, cultural, tecnológico, económico, en fin, un proceso del cual las empresas no pueden quedar fuera. El presente trabajo lo enfocaremos del punto de vista de las start-up locales y como llevarlas al siguiente nivel, la internacionalización.
Hay distintas soluciones para internacionalizar un negocio, en este documento mostraremos a través de una experiencia práctica; mi experiencia, el camino recorrido con Homeurbano en el mercado canadiense.
La empresa nació como una idea de negocios cuando me encontraba en mi último año de universidad; ¿qué hace Homeurbano? es una plataforma confiable de alojamientos amoblados, reunimos a quienes buscan un alojamiento y quienes lo ofrecen. Actualmente tenemos clientes de más de 70 países alrededor del mundo.
Hemos logrado posicionarnos en el mercado local, y obtener nuestros primeros clientes en el mercado canadiense, en el cual comenzamos nuestras primeras operaciones en junio de 2015, donde la motivación del equipo, las condiciones del mercado y el modelo de negocios ya probado en Chile, han sido claves para él éxito del proyecto.
En las siguientes páginas veremos los altos y bajos que hemos afrontado en nuestro camino de internacionalización, sin duda lo más importante: la experiencia ha sido excelente.