Estudio de sistemas de sostenimiento de suelo en excavaciones en edificios
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Pulgar Allendes, Jorge
Author
dc.contributor.author
Rojo Pizarro, Gonzalo Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
González Lizama, Edgardo
Associate professor
dc.contributor.other
Gesche Schuler, Roberto
Admission date
dc.date.accessioned
2017-01-16T12:50:33Z
Available date
dc.date.available
2017-01-16T12:50:33Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/142449
General note
dc.description
Ingeniero Civil
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Al momento de construir edificios es preciso realizar grandes excavaciones, destinadas a subterráneos. La excavación deja cortes verticales en el suelo, debiendo ser entibados o socalzados con el propósito de evitar desmoronamientos y deslizamientos de suelo.
Para lograrlo, existen diversos sistemas de sostenimiento de suelo con características diferentes, utilizados bajo diversas condiciones de terreno y el costo y plazo de ejecución varían de acorde al procedimiento constructivo.
Dado lo anterior, se desarrolla un estudio del Tablestacado, Pantalla de Pilas y Pilotes, Muro Pantalla, Muro Berlinés, Muro Soil Nailing, Muro Colgado y Sistema Top Down. Se realiza una simulación constructiva para obtener la estructura de costos y plazos de los sistemas.
En el estudio se detallan las maquinarias y materiales utilizados en los procesos constructivos de estos 7 sistemas de contención.
Para la ejecución de Muro Berlinés, Muro Soil Nailing y Pantalla de Pilas y Pilotes se utilizan métodos de depresión de la napa freática. Zanja, Pozos de baja capacidad y Sistema well point son usado en suelos de grano medio no plásticos. La Electroósmosis, en cambio, se utiliza en suelos finos con plasticidad.
Se destaca que el Tablestacado y Pantallas de Pilas y Pilotes se realizan en suelo granular. Muro Pantalla, Muro Berlinés, Muro Colgado y Muro Soil Nailing se pueden desarrollar en suelos finos y/o gruesos.
La simulación expone que el Muro Berlinés y la Pantalla de Pilotes son los sistemas más económicos y se desarrollan más rápido. El Muro Pantalla es el sistema más caro, el Muro Soil Nailing y el Muro Colgado son los sistemas de ejecución más lenta.