Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVarela López, Daniel
Authordc.contributor.authorParraguez Guajardo, Constanza Cecilia
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Rojas, Alejandro
Associate professordc.contributor.otherLoyola Moraga, Ricardo
Admission datedc.date.accessioned2017-03-08T17:09:24Z
Available datedc.date.available2017-03-08T17:09:24Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143039
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniera Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractLa presente memoria se centra en el tema de estructurar la Unidad de diagnóstico de laboratorio de la empresa Siemens, con el fin de mejorar su rendimiento y para poder finalmente captar, retener y mantener a los clientes. El objetivo de esta memoria es el rediseño del área comercial y atención de la unidad de diagnóstico, para incrementar la participación de la empresa siemens, mediante cambios en la estructura y estrategia comercial . Para esto se realiza un estudio de mercado, tanto global como nacional, para conocer las características de este mercado y su potencial en el futuro, además, se encuentran consideraciones importantes para determinar el juego del mercado en el que está inserto, junto con su competencia relevante; con el método PESTEL para conocer las variables del entorno general en la que está inserta la Unidad; con el método FODA para determinar Amenazas, Debilidades, Fortalezas y Oportunidades en el mercado tanto de forma externa, incluyendo capacidades inherentes de la Unidad; y un estudio en detalle de la competencia de la Unidad, en manos de la empresa Roche y J&J. Dada esta información se realiza un análisis de posicionamiento de la Unidad, basada en la metodología de Delta de Hax. Con esta se busca rescatar la relación con los clientes y mejorar su imagen y reputación con estos mismos. Finalmente, se entregan estrategias puntuales para el segmento escogido y se concluye con la realización de propuestas para la mejora del servicio, basado en el rediseño del proceso del área, el cual consta de: Área de Ventas, Área de Ejecución de proyectos y Área de Post-Venta. Además de la implementación de indicadores para la futura medición y gestión del área.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectGestión de negocioses_ES
Keywordsdc.subjectEstrategia del desarrolloes_ES
Keywordsdc.subjectAnálisis de mercadoes_ES
Keywordsdc.subjectServicio al clientees_ES
Títulodc.titleDefinición de una estrategia para el posicionamiento en Chile del área healthcare unidad diagnóstico de laboratorio de la empresa Siemenses_ES
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0