Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMuñoz Rojas, Alejandro
Authordc.contributor.authorJuacida Ramírez, Lorenzo Eugenio 
Associate professordc.contributor.otherAravena Salazar, Jorge
Associate professordc.contributor.otherSuárez Vicencio, Claudio
Admission datedc.date.accessioned2017-03-28T21:04:55Z
Available datedc.date.available2017-03-28T21:04:55Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143365
General notedc.descriptionIngeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEsta Memoria se realiza en la Base de Mantenimiento de LATAM Airlines, la cual es una aerolínea latinoamericana resultado de la fusión de LAN Airlines (aerolínea chilena) y TAM Airlines (aerolínea brasileña). Por otro lado, la Base de Mantenimiento es una de las dependencias de LATAM en Chile, encargada principalmente de realizar reparaciones y mantenimiento a los aviones de la flota de la empresa. En específico se trabaja en el Área de Recepción, la cual está encargada de cómo su nombre lo dice, recibir todas las unidades necesarias para la mantención de los aviones. Las unidades que se reciben llevan el nombre de líneas, las cuales se encuentran dentro de cajas llamadas bultos. Esta área se divide en 4 sectores: Pre-recepción: Encargado de recibir los bultos e ingresarlos por sistema. Tiene 4 trabajadores y reciben 166,58 bultos en promedio al día. Inspección de Calidad: Encargado de abrir los bultos y separarlos en líneas. Tiene 4 trabajadores y reciben 190,83 líneas en promedio al día. Recepción Final: Encargado de recibir las líneas y darles ubicación en Bodega. Tiene 9 trabajadores y reciben 214,5 líneas en promedio al día. Cuarentena: Encargado de encontrar solución a los bultos o líneas que presenten algún tipo de anomalía. Tiene 1 trabajador y recibe 24,2 líneas en promedio al día. De estos 4 sectores no se trabaja en Inspección de Calidad, ya que pertenece a una jefatura externa, de esta forma se concentra el trabajo en los demás sectores. El problema identificado es la baja productividad y nivel de servicio que en algunos casos producen retrasos en la reparación de las aeronaves. Por lo tanto el objetivo de esta Memoria consiste en aumentar la productividad y nivel de servicio de esta área productiva, lo que disminuirá los retrasos de reparación de los aviones. Para aumentar el nivel de servicio se modifican los turnos de trabajo de los funcionarios para asegurar dotación de personal acorde a la demanda y cumplir con los tiempos estandarizados de recibimiento de unidades. Para aumentar la productividad del área se realiza un rediseño de las tareas ineficientes de cada sector, aumentando la productividad estimada en un 12,36%, lo que a su vez disminuye la utilización de horas extras Finalmente se crean indicadores de rendimiento (KPI) para medir la productividad y los niveles de servicio en forma automática mediante la creación de Macros. Los indicadores que se miden para cada uno de los sectores mencionados son los siguientes: Oferta vs Demanda: (Líneas trabajadas)/(Demanda de líneas) Productividad: (Líneas trabajadas)/Capacidad Nivel de servicio: (Líneas Dentro Estandar/Fuera Estandar/Pendientes)/(Líneas Totales) El ahorro estimado anual del proyecto es de $1.362.245,77 CLP, por lo que su VAN a 3 años es de $3.271.884,49 CLP con una tasa del 12%.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectControl de procesos - Diseñoes_ES
Keywordsdc.subjectEficiencia industriales_ES
Keywordsdc.subjectAeronáutica comerciales_ES
Títulodc.titleRediseño y optimización de los procesos del área de recepción de Latam Airlines para aumentar productividad y cumplimiento de estándareses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile