Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorZaviezo Schwartzman, Luis
Authordc.contributor.authorRebolledo Campos, Jaime José 
Associate professordc.contributor.otherBraga Calderón, Iván
Associate professordc.contributor.otherZanlungo Matsuhiro, Juan
Admission datedc.date.accessioned2017-04-21T14:40:55Z
Available datedc.date.available2017-04-21T14:40:55Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143700
General notedc.descriptionTesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractEn la gran minería del cobre de cielo abierto, el desempeño de la flota de camiones es determinante en la rentabilidad de la operación. El transporte de mineral desde la mina hasta la planta es un proceso comandado mayormente por personas. Estas personas, arriba de grandes camiones mineros, deben enfrentar todo tipo de distracciones, peligros, y además, deben desarrollar su actividad en condiciones ambientales adversas. Es el desempeño de estos operadores la que condiciona la productividad de la mina, y son por supuesto sus conductas las que afectan la seguridad de personas y la integridad de los equipos. Esta tesis se hace cargo de diseñar una metodología analítica para identificar a los operadores de camión que tienen brechas en su desempeño, ofreciendo con esto un instrumento de gestión que permite enfrentar de manera focalizada los recursos de entrenamiento, y disminuyendo las mermas de productividad. Gracias al uso y procesamiento de grandes cantidad de datos, provenientes de tanto del sistema de signos vitales de los camiones mineros, como del sistema de despacho de la flota, es posible reconocer las pérdidas de eficiencia de la flota, y la contribución que tienen los operadores de camión a estas pérdidas. Se presenta además un diagrama de visualización de velocidades georreferenciadas que permite reconocer condiciones en las rutas con brechas de velocidad, producto de interferencias, o deficiente gestión de caminos. En este trabajo se presentan propuestas de reportes analíticos que demandan un esfuerzo no menor de integración datos, y de crear estructuras de gestión que utilicen esta nueva información. Estos nuevos reportes, que permitirán cuantificar algunas de las más grandes pérdidas de eficiencia de la flota - imputables a la conducta de los operadores - son el producto de una iniciativa de la superintendencia de mina, la cual se espera se implemente durante el año 2016.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectIndustria minera - Administraciónes_ES
Keywordsdc.subjectInterpretación estadística de datoses_ES
Keywordsdc.subjectAcarreo mineroes_ES
Keywordsdc.subjectMinería de datoses_ES
Títulodc.titleIdentificación de necesidades de entrenamiento en operadores de camiones, utilizando análisis estadísticoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile