Territorio rural y sus transformaciones ante procesos de globalización en la subregión transandina de la Provincia de Palena, Patagonia chilena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gissi Barbieri, Nicolás
Author
dc.contributor.author
Sáenz Passeron, Juan Alejandro
Admission date
dc.date.accessioned
2017-05-02T19:34:44Z
Available date
dc.date.available
2017-05-02T19:34:44Z
Publication date
dc.date.issued
2015-10
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143802
General note
dc.description
Antropólogo Social
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La Memoria busca generar conocimiento actualizado respecto a la configuración del territorio rural de la Patagonia Occidental (chilena), particularmente en las comunas de Futaleufú y Palena. Estos territorios manifiestan diversas transformaciones debido a la reciente expansión de relaciones capitalistas asociadas a procesos de globalización, que se consolidan desde la década de 1990 en la zona. Desagrarización de sus espacios rurales, revalorización de la naturaleza asociado al turismo de intereses especiales, pluriactividad económica en las unidades familiares tradicionales, la emergencia creciente de parques privados de conservación ecológica, así como el despliegue de intereses minero-energéticos en sus recursos naturales, son algunas transformaciones que complejizan el territorio patagónico, lo que podría dar cuenta de la transición hacia una nueva ruralidad con características peculiares. Donde se desarrollaban modos de vida tradicionales-caracterizados por el poblamiento disperso y estrategias de subsistencia asociadas a la actividad agropecuaria, se imponen recientemente actores exógenos con otros modelos de poblamiento y apropiación territorial. Se indaga en las dinámicas territoriales locales en la zona, vale decir tanto en su dimensión económica-material que permite la vida social, como en sus significaciones simbólicas, ante la reorganización presionada por fuerzas e imaginarios globales