Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorManzi, Gabriela
Authordc.contributor.authorOses Aravena, Daniel 
Admission datedc.date.accessioned2017-05-03T18:32:54Z
Available datedc.date.available2017-05-03T18:32:54Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143815
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES
Abstractdc.description.abstractUn tercio del borde costero de Chile se compone por territorio insular, el cual se extiende desde Chiloé hasta el extremo sur de Tierra del Fuego. Son decenas de islas de distinto tamaño relativamente cerca unas de otras. Esta característica geográfica es particular y sólo se encuentra en algunas partes del mundo, como en Los Países Bajos, donde su forma de conquistar el territorio se realiza a través de los canales en el espacio intersticial conformado por las islas. En el caso de nuestro país, el medio marino se contempla en un segundo plano, por cuanto el vehículo terrestre el que tiene preponderancia, acusando el hecho que- la mayoría de las veces – el único equipamiento costero en una isla es: una rampa. Las Islas ubicadas entre Chiloé y Chaitén no son la excepción. A pesar de tener una relativa mayor densidad poblacional respecto de las islas ubicadas en el extremo austral de Chile, se comprueba que el medio de transporte – por excelencia – es el ferri. Justamente es en esta cadena de islas, donde se ubica el proyecto y es que se reconoce un nicho sin mayor elaboracióncomo potencial de desarrollo económico para sus habitantespor ende, se busca consolidar rutas para el pescador artesanal, que - como se verá en detalle más adelante- es la principal fuente de ingresos. Se propone un sistema de “artefactos portuarios” que cumplen la función de nodos dentro de un circuito mayor. Estos nodos buscan solventar las actividades y resolver las condiciones presentes en la pesca y movilidad marítima de embarcaciones de menor tamaño. Este modelo de proyecto tendrá la capacidad de replicarse en otras islas, ubicadas más al extremo sur del país.
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectMuelles Chile Chiloées_ES
Keywordsdc.subjectConstrucciones modulareses_ES
Títulodc.titleArtefacto portuario chilotees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadoreeres_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES


Files in this item

Thumbnail
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile