“¿Y CUANDO TE VAN A SACAR LA GUAGUA?” La medicalización del parto y nacimiento en salud privada en Chile. Una aproximación desde un enfoque de género y cultura
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Sadler Spencer, Michelle
Author
dc.contributor.author
Dudman Dudman, Kerry
Admission date
dc.date.accessioned
2017-05-08T14:37:46Z
Available date
dc.date.available
2017-05-08T14:37:46Z
Publication date
dc.date.issued
2009-07
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143867
General note
dc.description
magíster en Estudios de Género y Cultura, Mención Ciencias Sociales
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Hace cinco años atrás, ya en el tercer trimestre de la gestación de mi primera hija, un conocido me preguntó para cuando tenía programada mi cesárea. Ya me había acostumbrado a las intervenciones no solicitadas de extraños, que variaban desde los que tocaron mi estómago en rápida expansión sin permiso previo hasta consultas sobre la clínica donde me la “iban a sacar” y el por qué no me quería inducir para que naciera antes del año nuevo. Las consultas aludidas a los controles externos en los tiempos de mi proceso de parto me llamaron la atención por la suposición que contenía en cuanto a la validez y valorización médica y social de tales intervenciones biomédicas
“¿Y CUANDO TE VAN A SACAR LA GUAGUA?” La medicalización del parto y nacimiento en salud privada en Chile. Una aproximación desde un enfoque de género y cultura