Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMoreno, Osvaldo
Authordc.contributor.authorSánchez Tirado, Christian 
Admission datedc.date.accessioned2017-05-12T19:35:54Z
Available datedc.date.available2017-05-12T19:35:54Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143946
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Arquitectoes_ES
Abstractdc.description.abstractLos pueblos originarios de Latinoamérica comparten una vinculación física y simbólica con sus territorios ancestrales, algo que es parte fundamental de sus culturas y cosmovisiones, que integran todos los componentes del territorio en un tejido de relaciones valorizando sus interdependencias. En Chile el pueblo mapuche, la cultura originaria más numerosa del país, da cuenta de esto en la medida que ha construido un sistema de relación recíproco con su territorio, basado en el respeto por sus ecosistemas y los seres que los habitan. Esto les ha permitido elaborar formas de relacionarse física y espiritualmente con el medioambiente en el que habitan, desarrollando lógicas de ordenamiento del territorio y construyendo con ello paisajes únicos que son testimonio de su cultura y de su historia ancestral. Esta investigación pretendió realizar un estudio de las lógicas tradicionales de ordenamiento territorial elaboradas por la cultura mapuche-lafkenche en la cuenca del lago Budi, mediante una aproximación desde el paisaje utilizando herramientas para su estudio morfológico, visual y funcional, desarrollando así un análisis sistemático del territorio habitado ancestralmente por este pueblo originario. Esta aproximación desde el paisaje permitió identificar tres niveles de ordenamiento territorial: ecológico, antrópico y simbólico. Posteriormente fue posible sintetizar estas lógicas en conceptos planteados en un lenguaje arquitectónico, los que fueron relacionados con conceptos contemporáneos utilizados en contextos de ordenamiento territorial y arquitectura del paisaje, reconociendo con ello el valor y la vigencia de las lógicas territoriales lafkenches.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectPaisaje Chile Novena regiónes_ES
Keywordsdc.subjectPueblosOriginarios_Uchile
Títulodc.titleEl análisis sistémico del paisaje como aproximación a los patrones de ordenamiento territorial Mapuche-Lafkenche en el Aijarewe Budi: perspectivas para el reconocimiento y puesta en valor de las lógicas territoriales de nuestros pueblos originarios : cuenca del Lago Budi, región de La Araucanía, Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadoreeres_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Pregradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Arquitectura y Urbanismoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile