Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMontt Retamales, María Eugenia
Authordc.contributor.authorRodrigo Silva, Claudia Margarita 
Admission datedc.date.accessioned2017-06-02T14:35:00Z
Available datedc.date.available2017-06-02T14:35:00Z
Publication datedc.date.issued2016
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144193
General notedc.descriptionTesis (Magister en Derecho con mención en Derecho Privado)es_ES
Abstractdc.description.abstractEn Chile, todas las trabajadoras son beneficiarias de las normas de protección a la maternidad, y de fuero maternal, sean trabajadoras del sector público o privado, siempre que se encuentren afiliadas a algún sistema previsional. Sin embargo, en la práctica a no todas las trabajadoras acogidas a algún sistema previsional les es respetado íntegramente este derecho. Entre ellas, están las docentes a contrata, regidas por el Estatuto Docente. El propósito de esta investigación fue analizar críticamente cómo ha sido la aplicación que los operadores del Derecho han hecho de la institución del fuero maternal en este sector de profesionales de la educación, determinando si se otorga una eficiente protección a la maternidad, a la luz de los derechos fundamentales. La investigación fue de tipo documental, de carácter teórico descriptivo y analítico, recurriéndose a fuentes secundarias de información, consistentes en libros, artículos científicos, legislación nacional e internacional, sentencias, y dictámenes. Se efectuó un análisis de tipo lógico deductivo, confrontando las evidencias presentadas en los antecedentes sobre el problema, con la pregunta de investigación, con el propósito de verificar la hipótesis, resultando ésta parcialmente verificada. Los resultados arrojaron que los operadores del derecho han aplicado la institución del fuero maternal de manera parcial y vacilante. Sin embargo, arrojaron también que existen fundamentos jurídicos sólidos para una aplicabilidad protectora del fuero maternal, con base en la normativa de derechos fundamentales contenida en el “bloque de constitucionalidad”. vii Por último, se elaboró una propuesta con base en la sana crítica, en los conocimientos científicos aportados por la Psicología y la Psiquiatría, en aras de una aplicabilidad del fuero maternal protectora de los derechos fundamentales.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectChile. Ley no. 19.070es_ES
Keywordsdc.subjectMaternidad Aspectos jurídicos Chilees_ES
Keywordsdc.subjectProfesores Situación jurídica Chilees_ES
Keywordsdc.subjectPermiso paterno Aspectos jurídicos Chilees_ES
Keywordsdc.subjectDerecho del trabajo Chilees_ES
Keywordsdc.subjectFuero laboral Chilees_ES
Area Temáticadc.subject.otherDerechoes_ES
Títulodc.titleAplicabilidad del fuero maternal a las docentes contratadas ("a contrata") del sector municipal regidas por el estatuto docente : análisis críticoes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorares_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Graduados de Derecho
Facultyuchile.facultadFacultad de Derechoes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile