Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorFigueroa Benavides, Eugenio
Autordc.contributor.authorZuñiga Oneto, Alejandro Andrés 
Fecha ingresodc.date.accessioned2017-06-16T15:28:15Z
Fecha disponibledc.date.available2017-06-16T15:28:15Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2015-11
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144402
Nota generaldc.descriptionSociólogoes_ES
Resumendc.description.abstractLa presente investigación tiene por objeto problematizar la relación existente entre economía y medioambiente en el modelo de desarrollo del Chile actual. Estableciendo como centro investigativo los ejes productivos ligados a la explotación de los recursos naturales en Chile, se plantea la necesidad de analizar el modo en que ha acontecido dicha relación bajo la perspectiva del concepto de desacople económico-ambiental. Teniendo en cuenta que la economía chilena históricamente ha estado relacionada con la utilización de recursos naturales (Figueroa et al., 2013; Larraín et al., 2000; Muñoz Gomá, 2001), la perspectiva del desacoplamiento aquí planteada permite analizar si la relación entre economía y medio ambiente se ha conducido por un camino convencional de materialización (acople) o mediante uno no-convencional de desmaterialización (desacople). El desacoplamiento plantea una visión de sustentabilidad en el proceso de desarrollo de las sociedades, asociada a la posibilidad de establecer un quiebre en la naturaleza de la relación entre crecimiento económico y presiones ambientales. En otras palabras, si convencionalmente el crecimiento económico está asociado al aumento de las presiones ambientales, el concepto de desacoplamiento hace que dicha convención no sea necesaria, sino contingente. Y, en tanto contingente, permite concebir escenarios donde coexiste el crecimiento económico con la disminución en las presiones ambientales. Es por ello que la perspectiva del desacople significa un vuelco en el modo de entender el medio ambiente –y su expresión concreta en los recursos naturales- dentro del contexto del quehacer económicoes_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Palabras clavesdc.subjectDesarrollo sociales_ES
Palabras clavesdc.subjectSustentabilidades_ES
Palabras clavesdc.subjectMedio ambientees_ES
Títulodc.titleCrecimiento económico y sustentabilidad ambiental en Chile. Un análisis en torno al concepto de desacoplamiento económico-ambientales_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
Catalogadoruchile.catalogadorsdees_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Sociologíaes_ES
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Socialeses_ES


Descargar archivo

Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile