Impuestos verdes en mercados regulados : aplicación de un impuesto a las emisiones en el sistema eléctrico chileno
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Insunza Corvalán, Ximena
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Fernández Sepúlveda, Natalia
Author
dc.contributor.author
Fernández Zabala, Pedro
Admission date
dc.date.accessioned
2017-06-22T21:03:57Z
Available date
dc.date.available
2017-06-22T21:03:57Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144451
General note
dc.description
Tesis (Magister en derecho ambiental)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El año 2014 se publicó en el Diario Oficial la Ley Nº 20.780, sobre reforma tributaria
que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes al
sistema tributario, la cual consideró dentro de sus objetivos establecer tributos
orientados al cuidado del medio ambiente, como el tributo de su artículo 8° que
establece un impuesto que grava las emisiones de fuentes fijas de material particulado
(MP), óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2) y dióxido de carbono (CO2).
El diseño de este impuesto presenta disposiciones especiales para su aplicación al
mercado de energía eléctrica nacional, debido a que éste corresponde a un mercado
regulado, sin embargo, es razonable preguntarse si el diseño de este tributo se ajusta a
las características de este mercado en particular o si su aplicación en tal mercado
generará algún problema de relevancia jurídica que sea necesario resolver.
El objetivo de la presente Tesis es determinar si la aplicación del impuesto del artículo
8° de la ley Nº 20.780 en el mercado de la energía eléctrica se ajusta al marco
constitucional vigente para los tributos en Chile y a los criterios doctrinarios existentes
para esta clase de instrumentos. Y en caso que esto no ocurra, desarrollar propuestas
de optimización para la aplicación de este impuesto.
Pavez Álvarez, Cristóbal(Universidad de Chile, 2019)
La captura del regulador es un fenómeno que abarca una multiplicidad de eventos y situaciones, donde un organismo estatal muestra en sus acciones una apariencia de estar velando por los intereses particulares del sector ...