Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMuñoz Krsulovic, Ezequiel
Authordc.contributor.authorSerrano Vergara, Mauricio Gonzalo 
Associate professordc.contributor.otherVergara Prieto, Andrés
Associate professordc.contributor.otherVillarroel Parra, Luciano
Associate professordc.contributor.otherWeber Haas, Richard
Admission datedc.date.accessioned2017-06-27T14:06:44Z
Available datedc.date.available2017-06-27T14:06:44Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144469
General notedc.descriptionMagíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Informaciónes_ES
Abstractdc.description.abstractLa deserción conlleva costos altísimos a los estudiantes, sobre todo aquellos que sus familias no disponen de los recursos y debe solicitar créditos, quedando endeudados y debiendo pagar por no lograr obtener un grado o título. Por otro lado, también genera costos a la institución, ya que se determinan cupos de ingreso a cada Programa de Formación, los cuales se utilizan en su totalidad y se espera que los estudiantes permanezcan hasta lograr su graduación y/o titulación. El objetivo del proyecto es diseñar una estrategia para disminuir las deserciones tempranas de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Chile, a través de la creación y aplicación de un modelo que permita detectar tempranamente a los posibles desertores de los estudiantes de pregrado. El presente proyecto contempla estudiantes que hayan ingresado sólo a través de la Prueba de Selección Universitaria y las deserciones que ocurren en el primer año, realizándose un piloto con el Programa de Formación de Arquitectura. Se utilizan las metodologías de Ingeniería de Negocios y Proceso de Extracción del Conocimiento (KDD) para obtener un modelo el cual debe ser ejecutado los primeros días del año, cuando se obtiene la matrícula de los estudiantes nuevos, luego se publica el listado de estudiantes que podrían desertar en el Sistema de Información para la Gestión Académica (SIGA), donde los Profesionales contratados para realizar el seguimiento y acompañamiento de los estudiantes se informan, para luego llevar a cabo sus actividades con los estudiantes. En el presente proyecto se ha obtenido un modelo de redes neuronales, el cual considera las variables de Educación Secundaria: Grupo Dependencia y Nota de Enseñanza Media; PSU: Puntaje de Prueba de Lenguaje y Comunicación, puntaje de Prueba de Matemáticas, Puntaje Ponderado y Preferencia; Socioeconómico: Ingreso Bruto y si tiene o no beca; Personal: Género; y Grupo Familiar: Número de integrantes del grupo familiar y si están vivos sus padres. El modelo tiene un resultado sobresaliente, ya que predice al 74,32% de los estudiantes que van a desertar en su primer año de carrera. Se realizó un análisis de sensibilidad en la evaluación económica del proyecto, lo cual permite apreciar que los beneficios sobre los costos son notablemente mayores, haciendo que el proyecto sea muy rentable. Se han obtenido beneficios que no estaban presupuestados como la creación del portal SIGA, los formularios de registro con posteriores reportes de análisis y un comparador de modelos, que permite realizar en menor tiempo todas las combinaciones de modelos evaluados.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectMinería de datoses_ES
Keywordsdc.subjectDeserción universitariaes_ES
Keywordsdc.subjectRedes neuronales (Ciencias de la computación)es_ES
Keywordsdc.subjectEstudiantes universitarioses_ES
Títulodc.titleDiseño de una estrategia para disminuir las deserciones temprana de los estudiantes de Pregrado de la Universidad de Chilees_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile