Author | dc.contributor.author | Atria Lemaitre, Maximiano | |
Admission date | dc.date.accessioned | 2017-07-04T01:49:53Z | |
Available date | dc.date.available | 2017-07-04T01:49:53Z | |
Publication date | dc.date.issued | 2015-08 | |
Cita de ítem | dc.identifier.citation | Materia Arquitectura No.11 (agosto, 2015), pp. 126-131 | es_ES |
Identifier | dc.identifier.issn | 0718-7033 | |
Identifier | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144566 | |
Abstract | dc.description.abstract | La reutilización de la antigua fachada del ex edificio de El Mercurio como centro comercial y edificio de oficinas presenta un caso de recuperación patrimonial desde el mundo privado, que contrasta con las rigideces del ámbito público par lograr el mismo fin. Su comparecencia en el espacio de la también renovada plaza Montt-Varas, junto al palacio de los tribunales y a los edificios del ex Congreso y del Museo Precolombino, termina de consolidar un entorno protegidos y altamente armónico. | es_ES |
Lenguage | dc.language.iso | es | es_ES |
Publisher | dc.publisher | Universidad San Sebastián. Facultad de Arquitectura y Arte | es_ES |
Source | dc.source | Materia arquitectura | es_ES |
Keywords | dc.subject | Patrimonio | es_ES |
Keywords | dc.subject | El Mercurio | es_ES |
Keywords | dc.subject | Lucien Hénault | es_ES |
Keywords | dc.subject | Martínez de Urquidi | es_ES |
Keywords | dc.subject | Renovación urbana | es_ES |
Título | dc.title | Más rápido no siempre es mejor | es_ES |
Document type | dc.type | Artículo de revista | |
dcterms.accessRights | dcterms.accessRights | Acceso a solo metadatos | es_ES |
Cataloguer | uchile.catalogador | vbr | es_ES |
Indexation | uchile.index | Artículo de publicación LATINDEX | es_ES |