Santiago de Chile en disputa: de la avalancha neoliberal a las alternativas de resistencia y auto-gestión
Author
dc.contributor.author
Ruiz-Tagle Venero, Javier
Author
dc.contributor.author
Imilan Ojeda, Walter
Author
dc.contributor.author
Lukas, Michael
Admission date
dc.date.accessioned
2017-07-04T02:40:32Z
Available date
dc.date.available
2017-07-04T02:40:32Z
Publication date
dc.date.issued
2017-05
Cita de ítem
dc.identifier.citation
Working paper series Contested Cities. Serie (VI). Santiago de Chile en disputa. WPCC-170001, mayo 2017, 4 p.
es_ES
Identifier
dc.identifier.issn
2341- 2755
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144581
Abstract
dc.description.abstract
Durante la última década, la sociedad chilena ha estado viviendo en un fuerte estado de crisis. Una serie de escándalos de corrupción política, colusión económica y prácticas anti-democráticas, sumada a la incesante reproducción de desigualdades y su perpetuación en áreas clave del desarrollo social, como la educación, la salud y las pensiones, han llevado a un descrédito generalizado de la institucionalidad política y económica del país. La vieja máquina de legitimación de la democracia transicional muestra claros signos de agotamiento mientras que la herencia neoliberal de la dictadura ha sido sometida a un nivel de crítica nunca antes visto desde la recuperación de la democracia.