Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCerda Inostroza, Omar
Authordc.contributor.authorChuang, Chih-Yu 
Associate professordc.contributor.otherGana Quiroz, Juanita
Associate professordc.contributor.otherJuretic Díaz, Jerko
Admission datedc.date.accessioned2017-07-04T20:00:13Z
Available datedc.date.available2017-07-04T20:00:13Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144588
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es el diseño de un sistema de control de gestión para la Planta Productora de Laboratorio Chile S.A., empresa farmacéutica enfocada en la producción de remedios genéricos y similares. Se espera que este sistema permita a la Planta alinear los esfuerzos de sus las actividades con su planificación estratégica. La justificación de este trabajo se encuentra en el deseo de no sólo controlar la operación actual, sino que de controlar actividades que permitan mejorar el desempeño operacional a largo plazo, tanto en costos de producción, como en tiempo de entrega. Es por ello que se propone el uso de la herramienta de Balanced Scorecard desarrollada por los autores Robert Kaplan y David Norton, aplicándola a la Planta de Laboratorio Chile. Para diseñar este sistema de control de gestión previamente se realiza un Análisis Externo e Interno junto a la revisión de la misión y visión de la organización para formalizar la estrategia actual de la Planta. Esto se efectúa mediante las herramientas PEST y Cadena de Valor, concluyendo en un análisis FODA, del cual se visualiza, entre otras cosas, la oportunidad de crecer en ventas mediante un aumento en el market share y como amenaza el estancamiento de la economía chilena desde el 2014. A partir de la formalización de la estrategia y de las actividades actuales dentro de la Planta, se definen objetivos estratégicos enfocados en los procesos críticos, para luego diseñar un Mapa Estratégico con objetivos asociados mediante una relación de causa-efecto. Se definen un total de 12 objetivos estratégicos agrupados en sus respectivas perspectivas y mostrando la relación entre ellos en un Mapa Estratégico. Se definen 27 indicadores asociados a cada objetivo estratégico de tal forma que permita controlar el cumplimiento de cada objetivo. Cada indicador debe tener una meta asociada y una fuente de información de la cual se pueda obtener los valores del indicador. Finalmente, se entrega las recomendaciones de las actividades previas a la implementación que consideran principalmente medidas que permitan enfrentar la resistencia al cambio por parte de los trabajadores y monitoreo del funcionamiento del sistema en la etapa de marcha blanca.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectLaboratorio Chilees_ES
Keywordsdc.subjectControl de procesoses_ES
Keywordsdc.subjectIndustria farmacéuticaes_ES
Keywordsdc.subjectControl de la producciónes_ES
Keywordsdc.subjectBalanced scorecardes_ES
Títulodc.titleDiseño de un sistema de control de gestión para la planta de una empresa farmacéuticaes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile