"Y estas señales seguirán a los que creen...": religiosidad evangélica carismática en sectores de altos ingresos
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Bahamondes González, Luis
Author
dc.contributor.author
Bravo Vega, Fabián Luis
Admission date
dc.date.accessioned
2017-07-06T16:07:26Z
Available date
dc.date.available
2017-07-06T16:07:26Z
Publication date
dc.date.issued
2015-07
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144606
General note
dc.description
Magíster en Ciencias Sociales,
mención Sociología de la Modernización
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
A pesar del monopolio religioso sostenido por parte de la Iglesia Católica durante varios
siglos, el contacto intercultural entre los dominadores europeos, los pueblos autóctonos y
luego la población de origen africano, generó un sincretismo expresado en la formación de
diversas formas de religiosidad mestizas, se pueden nombrar como ejemplo las festividades
de religiosidad popular todavía latentes en el Mundo Andino y la región de América Central,
el umbanda, el candomblé y el espiritismo en Brasil o los orishas en Cuba. Todas ellas,
reflejo de una matriz híbrida