Investigación , análisis y diagnóstico de la línea de especialización en comunicación organizacional del Instituto de la Comunicación e Imagen
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Checa, Laureano
Author
dc.contributor.author
Basso Farías, Paulina
Author
dc.contributor.author
Ormazábal Núñez, Geraldine
Admission date
dc.date.accessioned
2017-08-23T13:58:14Z
Available date
dc.date.available
2017-08-23T13:58:14Z
Publication date
dc.date.issued
2009-06
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/144917
General note
dc.description
Memoria para optar al título de Periodista
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
El 2005 fue un año de cambios en la Escuela de Periodismo del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile. Las modificaciones aplicadas al Plan de Estudios no sólo afectaron a la generación que ingresó dicho año, sino que también a los alumnos que cursaban la carrera desde el 2004. Esta generación se vio enfrentada, a partir de marzo de 2005, a las modificaciones en la malla curricular que se ajustaban a la Reforma al Pregrado que la Casa de Bello impulsaba en todas sus facultades e institutos interdisciplinarios, la “que apunta a la coherencia, integración y flexibilidad de los estudios” . Así, junto a alumnos de generaciones anteriores que decidieron optar por este nuevo plan de estudio, la generación 2004 del ICEI fue experimentando la nueva malla en paralelo a las autoridades y académicos. Estos alumnos, al llegar el año 2007, debieron escoger entre dos líneas de especialización para finalizar sus estudios.