Caracterización del desarrollo del lenguaje en nivel medio menor de un jardín perteneciente a la comuna de Talagante
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Riquelme Arredondo, Angélica
Author
dc.contributor.author
Carvajal Tirado, Constanza
Author
dc.contributor.author
Quijada Hernández, Génesis
Admission date
dc.date.accessioned
2017-11-17T14:29:34Z
Available date
dc.date.available
2017-11-17T14:29:34Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145670
General note
dc.description
Educadora de párvulos y escolares inciales
es_ES
General note
dc.description
Autor no autoriza la publicación de su tesis a texto completo en el Portal de Tesis Electrónicas
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación se titula “Caracterización del desarrollo del lenguaje en nivel medio menor de un jardín perteneciente a la comuna de Talagante” teniendo como propósito conocer las características del desarrollo del lenguaje en niños de 24 a 36 meses.
Para sustentar la problemática expuesta se han definido algunas concepciones con respecto al lenguaje, se han señalado algunas teorías con respecto a la adquisición del lenguaje, y se ha teorizado respecto al niño entre los dos y tres años de edad.
En la presente investigación se utilizó la metodología mixta bajo el paradigma exploratorio descriptivo, enmarcado en el contexto de estudio de caso. En lo que refiere al universo de estudio, este corresponde a 20 niños y niñas utilizando como criterio de selección la edad de los niños y niñas, así como la zona geográfica a la que pertenecían y la accesibilidad al campo por parte de los investigadores.
Los instrumentos y técnicas de recolección de datos utilizados fueron un cuestionario dicotómico en el caso de los niños y niñas, y entrevista en profundidad en el caso de los informantes claves, las educadora de párvulo del nivel estudiado, en dónde se evidencia por una parte el nivel de desarrollo del lenguaje de los niños y niñas, así como las representaciones sociales de las educadoras