Mostrar el registro sencillo del ítem
Vialidad y transporte en la metrópoli de Santiago, 1950-1979: concepto y estrategia de ordenación del territorio en el marco de la planificación urbana y regional por el Estado de Chile
Autor | dc.contributor.author | Pavez Reyes, María Isabel | |
Autor | dc.contributor.author | Pozueta Echavarri, Julio | |
Fecha ingreso | dc.date.accessioned | 2017-11-21T15:11:53Z | |
Fecha disponible | dc.date.available | 2017-11-21T15:11:53Z | |
Fecha de publicación | dc.date.issued | 2006 | |
Identificador | dc.identifier.uri | https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145717 | |
Nota general | dc.description | Tesis (doctorado en arquitectura y urbanismo)--Universidad Politécnica de Madrid, 2006. | es_ES |
Resumen | dc.description.abstract | Se describe e interpreta: -la formación de los conceptos modernos Vialidad y Transporte que informan las obras 1950-1979 para Santiago en el marco de los 50 años del Estado Planificador (1929-1979); -la relación y coherencia de los conceptos subyacentes en la obra en Vialidad y Transporte 1950-1979, con los conceptos implícitos en los proyectos de Planificación Urbana y Regional de la época; la cualidad innovadora de los conceptos subyacentes la obra 1950-1979 en tanto cuerpo inicial de un discurso hoy maduro y globalizado sobre la sostenibilidad en Planificación Urbana y Regional y Vialidad y Transporte. Se captura persistencias y cambios en la etapa posterior, del Estado Subsidiario y el urbanismo realizado por el sector privado. Son sus hipótesis: 1.- Que la gestación de los conceptos modernos de Vialidad y Transporte se habría originado en el seno del cuerpo de arquitectos chilenos dedicados a la Planificación Urbana y Regional, los que se manifestaron reflexivos y críticos respecto de parte de los enunciados del Movimiento Moderno, y consideraron las redes viales como un principio de ordenamiento territorial relacionando las posibilidades técnicas con el servicio de las regiones urbanas. 2.- Que la obra 1950-1979 en Vialidad y Transporte habría sido coherente con las formas coordinadas de crecimiento propuestas para la metrópolis de Santiago en la intercomuna y en la región por la Planificación Urbana y Regional 1950-1979, constituyendo un sistema estructurante debidamente conectado al territorio nacional, y que permitiría el acceso a los nuevos asentamientos humanos y equipamientos metropolitanos dispuestos en territorio urbano y regional, contribuyendo a configurar una región urbana moderna que consideró todos sus ámbitos como un 'interior' en la perspectiva de la sostenibilidad y permanencia del conjunto. 3. Que la concepción tras la obra 1950-1979, habría previsto su proyección sobre una macroregión central de Chile, por gravitar en torno a una región económica binacional trinucleada, comprendiendo Santiago, Valparaíso y Mendoza, esta última en la república Argentina, la cual tiene como eje fundamental el Corredor Transandino Central Valparaíso-Buenos Aires. 4.- Y que, desde los años 1990, la obra 1950-1979 para Santiago está siendo objeto de proyectos en torno a los cuales está teniendo lugar una nueva y diferente fase del proceso metropolización, la que está desplegando a la población sobre el territorio de su región generando islas de suelo urbano, pero no ciudad.- La tesis aporta un 13%, del total de los documentos citados, en calidad de inéditos en fuentes originales chilenas y extranjeras y un 65,5% a publicados chilenos y extranjeros no relevados ni combinados hasta ahora. La narración demostrativa se organiza en torno a cinco procesos en interacción: -de urbanización, de industrialización, de profesionalización de las disciplinas de interés, de planificación urbana y regional y de planificación del transporte metropolitano en Santiago de Chile-, para efectos de la prueba de las hipótesis. | es_ES |
Idioma | dc.language.iso | es | es_ES |
Publicador | dc.publisher | Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técncia Superior de Arquitectura, Departamento de Urbanística y Ordenación del Territorio. | es_ES |
Tipo de licencia | dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | * |
Link a Licencia | dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | * |
Título | dc.title | Vialidad y transporte en la metrópoli de Santiago, 1950-1979: concepto y estrategia de ordenación del territorio en el marco de la planificación urbana y regional por el Estado de Chile | es_ES |
Tipo de documento | dc.type | Tesis | es_ES |
Catalogador | uchile.catalogador | vbr | es_ES |
Descargar archivo
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis Postgrado
Tesis Postgrado