Reforma en educación superior y procesos de innovación curricular en psicología: una revisión bibliográfica y reflexiva
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Gálvez Sánchez, Felipe Antonio
Author
dc.contributor.author
Núñez Martínez, Lidia
Admission date
dc.date.accessioned
2017-11-29T15:01:38Z
Available date
dc.date.available
2017-11-29T15:01:38Z
Publication date
dc.date.issued
2016
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145902
General note
dc.description
Licenciada en Psicología
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
Las transformaciones que han ocurrido en el transcurso de la historia,
indiscutiblemente han impactado la cultura, la política y la sociedad de las
naciones Latinoamericanas. Una de las áreas donde se pone en evidencia
muchos de estos cambios es en el sector educativo, especialmente el de la
Educación Superior. Esto ha producido notables variaciones y adaptaciones en
sus estructuras, evaluaciones, apertura y sus propuestas curriculares.
La introducción de la internacionalización, las nuevas tecnologías,
ampliación de las metodologías de aprendizaje y el nuevo mercado competitivo
han llevado a Latinoamérica a producir una nueva reforma educativa. Una
reforma que ha propiciado una marcada mirada hacia fuera, con el fin de
incorporar y aplicar modelos de estandarización curricular y educativos
europeos como el Proceso de Bolonia y el Proyecto de Tuning.
La presente investigación tiene el fin de explorar la manera en que
Latinoamérica ha tratado de emular dichos proyectos en sus instituciones de
educación superior, específicamente centrándose en la carrera de psicología.
Se tiene la finalidad de observar sus influencias, sus impactos, los cambios
evidenciados y los puntos que aun tiene por trabajar