Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorFlores Barrera, Ricardo Alonso
Authordc.contributor.authorGalindo Vera, Roberto Carlos 
Associate professordc.contributor.otherHolgado San Martín, Antonio
Associate professordc.contributor.otherPizarro Alfaro, Ricardo
Admission datedc.date.accessioned2017-11-29T22:05:29Z
Available datedc.date.available2017-11-29T22:05:29Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145940
General notedc.descriptionMagíster en Gestión y Dirección de Empresases_ES
Abstractdc.description.abstractConsiderando las necesidades que requiere satisfacer nuestro país, se hace relevante la obtención de recursos económicos que permita ejecutar los planes de la gestión pública en pro del desarrollo. El foco de esta propuesta es el estudio de la evaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de implementar un plan que permita al Servicio de Impuestos Internos (SII) reducir la evasión del IVA por uso de crédito fiscal soportado en las facturas que no cumplen con el requisito de otorgar acuse de recibo, aumentando de esa forma la recaudación del IVA en un 5% al año 2020. En la cuantificación de mercado, el SII determinó que las empresas en Chile respecto a las facturas de uso interno declaradas por los propios contribuyentes, se utilizaron durante el año 2015 B$33,8 siendo la Gran Empresa el segmento que más utiliza crédito fiscal representando un 81% del total, concentrado en 12.187 empresas sobre un total 759 mil empresas que utilizaron crédito ese año. Al caracterizar los contribuyentes del IVA, desde la encuesta se obtuvo que las Grandes Empresas poseen más conocimiento sobre el recibo de mercaderías o servicios, en donde un 77% señaló conocer que es requisito para el uso del crédito fiscal del IVA y en un 91% que es requisito para ceder una factura, versus la microempresa con un 65% para ambos casos. Además, las empresas encuestadas indican que a un 50% de las facturas que recepcionan, otorgan recibo de mercaderías o servicios, y además se observó que en caso que el proveedor o cliente sea una gran empresa hay una tendencia a otorgar un mayor número de estos recibos. Por otra parte se identifica como fortaleza del SII el desarrollo de tecnologías de la información, en especial del Sistema de Facturación Electrónica, siendo reconocido a nivel mundial como líderes, lo que suma a la ya demostrada experiencia a lo largo de los años en el procesamiento de altos volúmenes de información para la fiscalización. Con esta información, considerando que hay evidencia de un gran uso de crédito fiscal y un bajo cumplimiento al requisito de otorgar recibos de mercaderías de servicios se observa una gran oportunidad para controlar el cumplimiento, reduciendo la evasión y con ello aumentar la recaudación fiscal. La propuesta contempla la implementación de un plan en 3 etapas, que consiste en obligar a los contribuyentes a informar el acuse de recibo al SII. La primera etapa se enfoca a la gran empresa, con el mayor uso del crédito, en una segunda etapa a las medianas empresas y finalmente en una tercera etapa las pequeñas y microempresas. El mayor costo del proyecto corresponde al personal de soporte a contribuyentes y la inversión en infraestructura informática para recepción de información. De la evaluación económica, resulta un VAN de B$2,2 y una TIR de 2.273%, para el periodo comprendido entre los años 2018 al 2023, el que considera la inversión, implementación en el mercado del proyecto y su entrada en régimen, descontado a una tasa del 8% resulta del todo recomendable realizar, teniendo presente que los riesgos son bajos respecto de un proyecto privado, por el respaldo normativo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectChile. Servicio de Impuestos Internoses_ES
Keywordsdc.subjectEstudio de factibilidades_ES
Keywordsdc.subjectEvasión de impuestos--Chilees_ES
Títulodc.titleEvaluación de factibilidad estratégica, técnica y económica de implementar un plan que permita al Servicio de Impuestos Internos reducir la evasión del Iva por uso de crédito fiscal soportado en las facturas que no cumplen con el requisito de otorgar acuse de reciboes_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile