Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMorales Cisternas, Claudia
Authordc.contributor.authorSantis Hernández, Alfredo David 
Associate professordc.contributor.otherMuñoz Rojas, Alejandro
Associate professordc.contributor.otherVásquez Guardamagna, Hugo
Admission datedc.date.accessioned2018-01-23T20:07:25Z
Available datedc.date.available2018-01-23T20:07:25Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146571
General notedc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractTop Roller, es una empresa fundada el año 2013, perteneciente al rubro de fabricación y comercialización de cortinas roller, cuya industria presenta cuatro segmentos de clientes, que son residencial, distribuidores, corporativos, y grandes proyectos (licitaciones). Top Roller ha tenido una exitosa estrategia con su propuesta de valor compuesta principalmente por su calidad de atención y los reducidos tiempos de entrega del producto. Esta estrategia le permitió un rápido crecimiento entre el 2014 y 2016 (381%), pasando de vender $312.000.000 a $1.500.000.000, pero también le trajo consecuencias en sus políticas comerciales, principalmente relacionadas al Área de Fábrica, ya que ha visto comprometido el cumplimiento de plazos, impactando negativamente en su ventaja competitiva de ser los más rápidos del mercado, además de llegar a una pseudo capacidad máxima productiva, imposibilitándole seguir creciendo con calidad y rapidez. Ante el problema, se realiza un rediseño de procesos en el Área de Fábrica con toma de tiempos de las etapas y actividades del proceso de producción de una cortina, utilizando metodología de Óscar Barros, diagnosticando la situación actual y proponiendo 3 proyectos, relacionados a que en la etapa Corte de Tela, que es el cuello de botella, el cálculo de los descuentos en las medidas del ancho a cortar, venga ya indicado en las órdenes de trabajo y no tenga que calcularlo el Cortador de Tela, como también la asignación de la labor al Jefe de Fábrica de guardar y buscar los rollos de telas para el cortador. Estos dos proyectos liberan de carga al Corte de Tela, con lo cual se logra una disminución en el tiempo de esta etapa y el consiguiente aumento de la capacidad productiva. El tercer proyecto es la asignación de la tarea de gestión de los retazos casi automatizada para la Digitadora, y la propuesta de un proceso para el registro, por parte de ella, de indicadores de gestión y rendimiento de la fábrica. De esta forma, el objetivo del rediseño es el aumento de la capacidad productiva del Área de Fábrica y generar una herramienta de seguimiento de indicadores de rendimiento de ésta. Considerando desde agosto de 2017 hasta diciembre de 2018, el costo de implementación de los proyectos alcanza los $ 2.258.000 y retornarían un VAN de $40.046.000. Con el rediseño propuesto, se lograría el objetivo de Top Roller de seguir creciendo con la misma calidad y cumpliendo los plazos de entrega, con un aumento de la capacidad productiva de 22.3%, pasando de 2397 cortinas al mes a 2931, lo que en caso de tener la demanda potencial, sería pasar de $158.202.000 a $193.486.500 en ingresos al mes. Además, se contaría con un seguimiento de indicadores del Área de Fábrica, más detallado que un simple registro agregado que se tiene hoy, lo cual conlleva tener mejores puntos de referencia ante decisiones de inversión, o con los cuales poder implementar proyectos como aumentar la fuerza de ventas, o ser capaz de comprometerse con menor riesgo ante clientes que pidan una gran cantidad de cortinas, lo cual implica bastantes ingresos en ventas, postular de mejor manera en licitaciones, entre otras alternativas.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Keywordsdc.subjectAdministración de empresas - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectAdministración de la producciónes_ES
Keywordsdc.subjectCapacidad productivaes_ES
Títulodc.titleRediseño de procesos para aumentar la capacidad productiva en cantidad en una empresa fabricante de cortinases_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile