Mostrar el registro sencillo del ítem

Profesor guíadc.contributor.advisorSoto Fernández, Fabián
Autordc.contributor.authorVicencio Celis, Andrés Alejandro
Profesor colaboradordc.contributor.otherNavarro Vargas, Felipe
Profesor colaboradordc.contributor.otherGarrido Palma, Mauricio
Fecha ingresodc.date.accessioned2018-01-23T21:09:30Z
Fecha disponibledc.date.available2018-01-23T21:09:30Z
Fecha de publicacióndc.date.issued2017
Identificadordc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146575
Nota generaldc.descriptionMemoria para optar al título de Ingeniero Civil de Minases_ES
Resumendc.description.abstractLa evaluación de yacimientos es una etapa temprana dentro de la vida de un proyecto minero y, tiene un alto impacto en el desarrollo del mismo. Las decisiones que se toman en los siguientes procesos de una mina, están ligadas a los resultados entregados por esta etapa. El modelo que se obtiene del yacimiento es utilizado para tener una planificación a largo plazo, la cual varía a medida que se obtiene mayor información durante la vida de la mina. De esta manera, entre más preciso sea el modelo y más información entregue, la primera planificación tendrá una base mucho más estable y constante a lo largo del proyecto. En este trabajo de memoria, se trabaja con muestras de sondajes de exploración con información de leyes de cobre total y cobre soluble. Además, se acompaña de alguna información geológica como mineralizaciones y litologías presentes en las muestras. Con esta base de datos, se desarrolla un análisis exploratorio para tener una visión clara de las características de los datos. Luego, se desarrolla una metodología de co-simulación de dos variables relacionadas por medio de una restricción geoquímica. Estas variables son el cobre total y la razón de solubilidad, esta última, obtenida de la razón entre cobre soluble y cobre total. A estas variables se les aplica una transformación gaussiana y un posterior análisis variográfico, del cual se obtiene un modelo lineal de corregionalización. Finalmente, para hacer la co-simulación multigaussiana se utiliza el algoritmo de bandas rotantes. Una vez que se obtienen los escenarios de las simulaciones, se validan comparándolos con las estadísticas de los datos originales, la distribución espacial de las leyes simuladas, las correlaciones entre las leyes de cobre total y soluble y, la respectiva restricción geoquímica. Cuando el modelo se acepta como representativo de los datos utilizados, se realiza un estudio de probabilidad de enviar los bloques a diferentes destinos, utilizando las leyes de cobre total y la razón de solubilidad de cada bloque. Además, se hacen modelos de probabilidad de superar una cierta ley de corte de cobre total. Con estos resultados, se concluye que las simulaciones son un proceso muy útil e importante al momento de tener una planificación en el largo plazo. Si bien se trabaja con minerales oxidados, no siempre el mejor destino será la lixiviación como se podría deducir en un comienzo. Es importante hacer un estudio de las leyes obtenidas para tener un mapa de probabilidades de cada bloque con su respectivo destino y así, obtener la mejor recuperación del bloque en el proceso óptimo.es_ES
Idiomadc.language.isoeses_ES
Publicadordc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Tipo de licenciadc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Link a Licenciadc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
Palabras clavesdc.subjectYacimientos mineraleses_ES
Palabras clavesdc.subjectGeología - Métodos estadísticoses_ES
Palabras clavesdc.subjectGeoquímicaes_ES
Palabras clavesdc.subjectSimulación por computadoreses_ES
Palabras clavesdc.subjectIndustria minera - Planificaciónes_ES
Títulodc.titleCo-Simulación de leyes de cobre total y cobre solublees_ES
Tipo de documentodc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abierto
Catalogadoruchile.catalogadorgmmes_ES
Departamentouchile.departamentoDepartamento de Ingeniería de Minas
Facultaduchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Descargar archivo

Icon
Icon

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0