Reparación en equivalencia del daño ambiental irreversible
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Moraga Sariego, Pilar
Author
dc.contributor.author
Cabrera Jorquera, Bastián
Admission date
dc.date.accessioned
2018-01-24T19:47:02Z
Available date
dc.date.available
2018-01-24T19:47:02Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146586
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La presente memoria de investigación aborda la reparación del daño ambiental irreversible mediante una interpretación extensiva de la reparación como objeto de la acción ambiental contemplada en el inciso primero del artículo 53 de la Ley Nº 19.300. Al respecto, se sostiene que ante la imposibilidad de reparar in natura el daño ambiental ocasionado, y bajo la premisa de que no resulta posible reconocer normativamente en Chile un ámbito de irrestricta irresponsabilidad, resulta procedente, por analogía, la aplicación de medidas de compensación ambiental como forma de reparación en equivalencia frente a esta categoría de daños no previstas por el legislador.
Se plantea que la solución acá ofrecida, además de resultar idónea en atención al bien jurídico tutelado por la acción ambiental, resulta coincidente con los principios que inspiran el sistema de responsabilidad civil por daño ambiental en Chile, en tanto concretiza la idea básica sobre la cual se articula cualquier sistema de responsabilidad: que quien resulte responsable de la ocasión de un daño ambiental se encuentre obligado a su reparación.
Palabras