Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorSan Martín Zurita, Ricardo
Authordc.contributor.authorValdivia Symmes, Manuel Ignacio
Associate professordc.contributor.otherConcha Kehl, Patricio
Associate professordc.contributor.otherRojas Nazal, Sergio
Admission datedc.date.accessioned2018-03-01T15:15:42Z
Available datedc.date.available2018-03-01T15:15:42Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146658
General notedc.descriptionIngeniero Civil Industriales_ES
Abstractdc.description.abstractArco Alimentos es una empresa fundada 1998 como filial de Arco Prime, la cual pertenece al Holding de Empresas Copec. Se encuentra ubicada en la comuna de Quilicura donde produce alimentos de consumo inmediato tales como sándwiches, burritos, bollería y pasteles, los cuales comercializa de Arica a Puerto Montt. Sus ventas en el año 2016 alcanzaron $5.548 MM y se estima que en los próximos 3 años crezcan un 20% anualmente, sin embargo, a pesar de este escenario de crecimiento, la empresa presenta pérdidas acumuladas desde su creación. Una de las áreas que más contribuye en el gasto de la empresa es logística con un 15% del total. Dentro de los problemas del área de logística a abarcar en el presente informe es posible detectar dos grupos: uno relacionado con eficiencia del sistema actual y otro relacionado con una adecuación física ante un aumento de demanda. En el primer grupo se hallan debilidades relacionadas al aumento de tiempos de picking, costos logísticos de despacho adicionales y horas extras y espera de vehículos por revisión de cajas. Por su parte, en el segundo se encuentra el hecho de que la bodega de productos terminados se está haciendo pequeña para el negocio, lo cual trae un costo de oportunidad asociado. El monto anual aproximado asociado a la totalidad de estas problemáticas se estima en $11 MM actualmente, mientras que en el tercer año sería de cercano a los $176 MM, por lo que el mayor valor del trabajo se encuentra en el mediano plazo. En base lo anterior se plantea como objetivo rediseñar los procesos de picking y despacho a través de la evaluación de los recursos del área logística, de manera de aumentar la eficiencia del sistema actual y adecuar físicamente la bodega de productos terminados de la empresa ante un escenario de aumento de demanda en el mediano plazo. La metodología utilizada para abordar las problemáticas mencionadas se basó, en primera instancia, en un levantamiento de datos en terreno con el fin de acercarse más a la realidad. Posteriormente, mediante el uso de teoría de cola y simulaciones se procedió a estimar los tiempos de los procesos involucrados. Una vez definida la situación actual se recurrió al uso de pronósticos de demandas basados en método de Winter y modelo de juicio para estimar las ventas en el mediano plazo, datos necesarios para poder proyectar la situación futura del área y comportamiento de las mejoras propuestas mediante simulaciones nuevamente. Por su parte, para comprobar la factibilidad económica del conjunto de propuestas se realizó un flujo de caja del proyecto, calculándose su VAN y TIR correspondiente. Finalmente, al evaluar todas las propuestas de manera conjunta se estima que a partir de una inversión inicial de $11 MM y de $17 MM a finales de 2018 es posible obtener un VAN de $105 MM, por lo que se concluye que, mediante una baja inversión, pero con medidas potentes y oportunas, se pueden lograr grandes resultados en un caso práctico real.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Keywordsdc.subjectAdministración de empresas - Chilees_ES
Keywordsdc.subjectLogística empresarial - Análisis de costoses_ES
Keywordsdc.subjectEvaluación económicaes_ES
Keywordsdc.subjectPickinges_ES
Keywordsdc.subjectDespachoes_ES
Títulodc.titleRediseño de los procesos de picking y despacho de una empresa de alimentoses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorgmmes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ingeniería Industrial
Facultyuchile.facultadFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticases_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States