Estándar de prueba en el proceso civil : estudio sobre los tipos de estándar de prueba y su necesidad en el futuro proceso civil chileno
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Rivero Hurtado, Renée
Author
dc.contributor.author
Jara Astudillo, Nadia Paz
Author
dc.contributor.author
Vigneaux Ramírez, Cristián Andrés
Admission date
dc.date.accessioned
2018-03-07T15:33:50Z
Available date
dc.date.available
2018-03-07T15:33:50Z
Publication date
dc.date.issued
2017
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146756
General note
dc.description
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
es_ES
Abstract
dc.description.abstract
La aspiración a la certeza y al conocimiento exacto, resultan ser ideas ilusas dentro del
marco de la naturaleza humana, lo que se extiende también a las instituciones construidas y
conformadas por seres humanos, los que son, por esencia, seres falibles. Así las cosas, no
está de más recordar que los jueces, a pesar de su especial poder para adjudicar en los
conflictos de terceros, siguen siendo personas, que llevan inherente a su naturaleza la
imposibilidad de omnisciencia y, por ende, la capacidad de errar. Lo anterior, en el contexto
de un juicio, inexorablemente abre paso a la necesidad de implementar alguna herramienta
que posibilite al juez responder a la pregunta de ¿cuándo puede dar por acreditada una
determinada versión sobre los hechos, sin incurrir en un error que acarree el reproche
social? La respuesta a dicha interrogante, únicamente puede hallarse en la implementación
de un estándar de prueba, herramienta procesal que se instituye como el elemento de
concatenación lógica en la decisión del adjudicador, pues sin éste, los jueces se
encontrarían en la imposibilidad de fundamentar íntegramente sus fallos y a la vez, es fiel
reflejo de las expectativas de justicia de la sociedad toda, las que se manifiestan a través de
la decisión político-normativa efectuada por sus representantes, a la hora de regular el
umbral específico que indicará el nivel de suficiencia probatoria exigible y el margen de error
que como comunidad estamos dispuestos a tolerar en las decisiones judicial
Barrientos López, Esteban Tomás; Calderón Tamayo, Juan Ramón Luis(Universidad de Chile, 2019)
En este trabajo se analiza la incorporación probatoria del Informe Final de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), cuyo único objetivo, según el Anexo ...
Lake Reyes, Valentina Ignacia(Universidad de Chile, 2021)
El presente trabajo se refiere a la prueba pericial psicológica en víctimas de violencia de género desde una mirada feminista. Surge desde la identificación debilidades en el uso de este medio probatorio, por lo que surge ...
Navarro Dupre, Nicole Michelle(Universidad de Chile, 2013)
El presente trabajo contempla la confección y el seguimiento de dos Tramos de Prueba, a realizarse por primera vez en el país, con capas de rodadura fabricadas con mezclas asfálticas en caliente modificadas con polvo de ...